
Barcelona, 19 dic (EFE).- Sindicatos y empresarios del Bages reclaman un plan de dinamización comarcal para rescatar el potente sector industrial, en declive por el cierre de un gran número de pequeñas empresas así como de grandes como Pirelli, y la paralización temporal de la producción de otras como Iberpotash.
En la actualidad, la comarca barcelonesa del Bages, situada en el centro de Cataluña y cuya capital es Manresa, copa el segundo puesto de las comarcas catalanas con mayor tasa de parados (alrededor del 16%, dos puntos por encima de la media catalana, según datos del pasado noviembre).
Además, la comarca espera un porvenir todavía peor puesto que muchas empresas tendrán que cerrar en los próximos meses porque no llegará una recuperación económica en la zona y porque todavía no han tenido efectos los despidos de Pirelli y los que se prevén de Caixa Manresa fruto de su fusión con Caixa Catalunya o Caixa Tarragona, según los expertos consultados por Efe.
El presidente de la Cámara de Comercio de Manresa, Pere Casals, ha aplaudido que muchos empresarios de la comarca tengan voluntad de mantener sus negocios y no se hayan dejado llevar por el pesimismo, pero ha lamentado que otros hayan bajado la persiana motivados por la mala situación, cosa que, a su juicio, "no se puede permitir".
"La inversión en instalaciones y maquinaria de las industrias es demasiado importante como para que se cierren", ha explicado Casals, que ha argumentado que volver a activar una industria resulta muy caro: "deben cerrar el mínimo de empresas posibles".
Por ello, y para salvar el variado tejido empresarial de la comarca -en el que la industria tiene un gran peso, pero también el sector servicios-, es necesario un plan de dinamización comarcal, cuya petición a la Generalitat ya están preparando las instituciones del Bages, y para el que es necesario que la comarca sea declarada zona de industrialización prioritaria.
Casals ha dado apoyo a esta medida porque, a su juicio, levantaría las empresas que tratan de aguantar "a medio gas", sobre todo cuando se trata de empresas familiares de "gran valor sentimental".
"Lo que me preocupa es cuando la gente tira la toalla", ha admitido Casals, haciendo referencia tanto a empresarios como a autónomos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Manresa ha argumentado que los empresarios de la comarca tienen muchas dificultades de acceso al crédito y ha recordado que la morosidad de los clientes les afecta tan directamente: "la Administración debe pagar las deudas", ha sentenciado.
La mayoría de las empresas afectadas del Bages son de perfil pequeño, subcontratadas, y en muchos casos del sector de la automoción, uno de los más afectados por la crisis.
"Estamos muy enganchados al automóvil", ha declarado el delegado de UGT Cataluña en el Bages, Lluís Vidal, que comparte la idea de un plan especial para la comarca.
No obstante, Pere Casals ha admitido que la "baja productividad" se arrastra desde el 2006 y el 2007, por lo que ha considerado que la reacción debe ser "urgente".
En favor de la comarca, Casals ha alegado que "hay suelo industrial de calidad" para atraer a empresas, por lo que lamenta que comarcas como los dos Vallès compitan con el Bages, con mejores armas en el campo de las infraestructuras, lo que ha producido una "deslocalización" supracomarcal.
En este sentido, Casals propone que se desdoble la carretera C-55, que va de Manresa a Abrera, o que se establezcan mejores condiciones para los transportistas de empresas del Bages en la autopista hacia Barcelona.