MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La deuda de las comunidades autónomas, al finalizar el tercer trimestre del ejercicio, se situó en los 83.843 millones de euros, lo que representa el 7,9% del PIB.
Según datos del Banco de España consultados por Servimedia, la deuda ha subido 2,1 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se encontraba en el 5,8%.
En total, la deuda ha crecido en 20.929 millones de euros, en tasa interanual, ya que se situaba en los 62.914 millones de euros. Respecto al primer trimestre de este año, las comunidades han aumentado sus números rojos en algo más de 10.000 millones de euros.
La mayor deuda la registra Cataluña, con 24.054 millones de euros, seguida de Comunidad Valenciana (14.533 millones), Madrid (11.173 millones) y Andalucía (9.580 millones).
Sólo estas cuatro comunidades autónomas acumulan una deuda de 59.340 millones, es decir, casi el 71% del total.
Si se mide en porcentaje sobre PIB, Comunidad Valenciana logra el primer puesto, con el 14,1%. En segundo lugar se encuentra Baleares (12,3%), seguida por Cataluña (12,1%) y Castlla-La Mancha (8,8%).
La región "más saneada", de acuerdo con los registros del Banco de España, es País Vasco (2,5%), seguida de Cantabria (3,9%).
EMPRESAS PÚBLICAS
En lo que respecta a la deuda de las empresas públicas, los datos señalan que adeudaban 14.927 millones de euros, un 25% más que en el mismo periodo del año pasado.
Así, las empresas públicas se han endeudado respecto al tercer trimestre de 2008 en cerca de 3.000 millones de euros más. Las empresas públicas catalanas cerraron con una deuda de 7.117 millones de euros; las valencianas con 2.254 millones de euros y las madrileñas, con 1.123 millones.
En porcentaje sobre PIB, lo que deben las empresas públicas españolas corresponde al 1,4% del Producto Interior Bruto. Cataluña cierra el tercer trimestre con una deuda del 3,6% del PIB, seguida por Castilla-La Mancha (2,7%).
(SERVIMEDIA)
18-DIC-09
GFM
Relacionados
- Flores exige al Gobierno equidad en las inversiones de infraestructuras para todas las comunidades autónomas
- Catalán defiende ante las comunidades autónomas la necesidad de alcanzar "un gran pacto educativo"
- Las bajas temperaturas ponen el alerta a trece comunidades autónomas
- El Gobierno convocará a las comunidades autónomas a un nuevo 'órgano informal'
- Generalitat valenciana reclama un modelo de gestión aeroportuaria que sirva para todas las comunidades autónomas