Economía

Economía/Finanzas.- CiU se suma al PP en el rechazo a los cambios en el marco jurídico de las fusiones de cajas

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El grupo parlamentario de CiU se ha sumado al PP en su rechazo a la enmienda socialista introducida por el Senado en el proyecto de ley de medidas urgentes para el fomento del empleo, que afecta al marco jurídico de las operaciones de fusión, escisión y cesión de activos, pese a que inicialmente se mostró a favor de la norma, según indicaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.

La federación catalana ya lanzó el primer aviso esta mañana durante el debate en el Pleno del Senado de la norma, cuando sumó sus votos a los de los 'populares' para tratar de rechazar esta enmienda, que finalmente prosperó tan sólo por dos votos.

El próximo martes, cuando la ley se vote en el Congreso de los Diputados, los diputados de CiU volverán a oponerse contra la modificación, si bien en esta ocasión el PSOE tendrá menos problemas para sacarla adelante, ya que esperan contar con el apoyo de PNV, ERC e ICV.

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, contó hace dos semanas con el visto bueno inicial del portavoz económico, Josep Sánchez Llibre, cuando aquella le comunicó el contenido de la enmienda que tenía pensado impulsar en la Cámara Alta, y posteriormente ha mantenido más reuniones con el diputado catalán.

También recibió el beneplácito del responsable económico del PNV, Pedro Azpiazu, a un cambio apoyada por el Banco de España, que también habría sido presentada entidades como la BBK o La Caixa.

CiU ahora justifica su rechazo a la modificación en el método empleado por el Gobierno para llevarla a cabo, aprovechando una ley que nada tiene que ver con la reestructuración del sistema financiero para conseguir que entre en vigor el 1 de enero de 2010 para acelerar la reestructuración del sistema de cajas, que el gobierno quiere completar en el primer semestre del año.

A PETICION DE CAJASTUR

Ayer mismo, la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, reveló ayer que Cajastur pidió al Gobierno que clarificara el marco jurídico de la compra de Caja Castilla-La Mancha (CCM), para dejar claro de forma explícita que se rige por la Ley de Sociedades Mercantiles de marzo de 2009 y no sólo por analogía, después de que el PP "anticipara" que iba a recurrir judicialmente la operación.

"Evidentemente, Cajastur nos ha pedido que se pueda tener la seguridad de que la Ley 3/2009 les es directamente aplicable y no sólo por analogía", señaló Salgado, quien justificó así la presentación en el Senado de una enmienda al proyecto de ley de medidas urgentes para el fomento del empleo, que avanza en esta dirección.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky