Los productores de plátano europeos, incluida la asociación canaria Asprocan, denunciaron hoy las "graves consecuencias" que tendrá en el sector el acuerdo logrado esta semana por la UE con Estados Unidos y los países latinoamericanos para reducir el arancel que pesa sobre el banano de estos países. Los europeos aseguran que tendrán pérdidas "equivalentes" a dicho recorte.
BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
También ponen en duda la "seguridad jurídica" del doble acuerdo respecto a las garantías de que no exigirán nuevas reducciones en el marco de otras negociaciones, ya sea en la ronda de Doha o en acuerdos bilaterales. En este sentido, exigen a los gobiernos francés, español y portugués que "reclamen a la Comisión una confirmación clara" de esta seguridad jurídica.
La base del acuerdo es una reducción del arancel comunitario sobre las importaciones del banano latinoamericano (de 176 euros por tonelada a 114 euros, en un periodo de siete años). También prevé 200 millones de euros en compensación para los países ACP y acuerda con Estados Unidos no continuar litigando por este caso.
La asociación de productores europeos (APEB) mostró este jueves en un comunicado su "preocupación" por la "magnitud y celeridad" de la reducción arancelaria que, aseguran, "ya ha sido repercutido anticipadamente sobre el precio de venta de los plátanos para 2010". Lo que, a su vez, "tendrá como efecto una disminución equivalente del ingreso de los productores comunitarios".
Además, recordó la importancia que la producción de plátano tiene en el desarrollo económico, social y territorial de las regiones insulares europeas, "especialmente afectadas por el desempleo".
El sector platanero en la UE da empleo a 50.000 personas, según datos de APEB, que instó a los gobiernos de los Estados miembros implicados y a Bruselas a aclarar las "medidas previstas" para no poner en peligro a este sector. También insistieron en que se garantice que "ninguna nueva reducción de los aranceles se producirá después de esta firma".
Relacionados
- Economía.- Bruselas acusa a importadores y distribuidores de plátano de países del sur de la UE de pactar los precios
- Economía.- Bruselas acusa a importadores y distribuidores de plátano de países del sur de la UE de pactar los precios
- Economía.-Bruselas no descarta nuevas ayudas si la reducción de arancel al plátano latinoamericano perjudica al europeo
- Economía.-Bruselas no descarta nuevas ayudas si la reducción de arancel al plátano latinoamericano perjudica al europeo
- Economía.- Espinosa celebra la "gran noticia" del fin de la 'guerra del plátano' por dar "estabilidad" al sector canario