Economía

Economía/Energía.- Repsol y Ciudad de la Energía firman un acuerdo para capturar y almacenar CO2 en la petroquímica

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Fundación Repsol y la Fundación Ciudad Energía (CIUDEN) anunciaron hoy la firma de un acuerdo marco para trabajar conjuntamente en la investigación y el desarrollo de las tecnologías de captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) en el ámbito de la industria petroquímica y de refino de petróleo.

Según explicaron, el objetivo de esta colaboración es aportar el conocimiento básico y el protocolo de actuación de estas tecnologías, que sitúe a España entre los países de "primer nivel" en este campo, contribuyendo así a la sostenibilidad medioambiental. El acuerdo incluye además la realización de estudios para evaluar su transporte y almacenamiento.

Asimismo, ambas entidades promoverán el conocimiento y difusión de este sistema a la sociedad, mediante actividades de formación y divulgación, entre las que destacan las relacionadas con el Museo Nacional de la Energía, que se construirá próximamente en Ponferrada (León).

En este sentido, Fundación Repsol, a través de su programa de 'Energía y Medio Ambiente', pretende contribuir al desarrollo de tecnologías energéticas que tengan un menor impacto ambiental, especialmente las relacionadas con el cambio climático, y que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad en los procesos de producción y transformación de energía.

Por su parte, Ciudad de la Energía trabaja en la construcción de una planta experimental para el desarrollo de tecnologías de captura que, tras su puesta en marcha en 2010, "se convertirá en el centro europeo de referencia en este campo", según aseguraron sus responsables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky