
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que "todo apunta" a que el paro registrado del mes de diciembre "certificará" que se ha atenuado la pérdida de empleo. Además, ha adelantado que se reunirá el próximo martes con el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que le entregará las conclusiones de la Conferencia Empresarial 2009.
Tras entregar unos diplomas en el Ministerio a una nueva promoción de inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Corbacho señaló que de ser así sería el tercer mes consecutivo en el que el desempleo no se manifestará con la misma "contundencia" con que lo hizo en 2008.
Mejor que en 2008
En diciembre de 2008, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 139.694 personas, el peor dato de toda la serie histórica comparable. Sin embargo, Corbacho cree que este año no se alcanzarán estas cifras y que, como ocurrió en los pasados meses de octubre y noviembre, no se perderá tanto empleo como en 2008.
"Todo apunta a que efectivamente el paro de diciembre podría acabar teniendo un comportamiento que certificara la atenuación de la pérdida de empleo. Si eso es así, y parece que todo va ir en esa dirección, ya sería el tercer mes donde el paro se manifiesta no con la contudencia como lo hizo en 2008", subrayó el ministro.
Corbacho indicó que éste sería un "síntoma" de que la economía española y su parte más negativa, la destrucción de empleo, estaría llegando al final de su ajuste.
Aún así, el ministro de Trabajo quiso conservar la prudencia y subrayó que sólo se podrá hacer una valoración "positiva" sobre el comportamiento del paro cuando la economía española deje de destruir empleo y empiece a crearlo.
Reunión con la patronal
Por otra parte, el ministro anunció que el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, le ha solicitado una entrevista, que se celebrará el próximo martes por la tarde, para hacerle entrega de las conclusiones de la cumbre empresarial que la patronal organizó el pasado 2 de diciembre.
Corbacho dejó claro que no es una reunión relacionada con el diálogo social, sino un encuentro destinado a conocer formalmente los acuerdos a los que se llegó en dicha cumbre y en el que ambos podrán también intercambiar opiniones.
Además, confió en que las diferencias que existen entre la cupúla de la patronal y el presidente de Cepyme no afecten al desarrollo del diálogo social. "Yo espero y deseo que no. Desde el absoluto respeto a la dinámica interna de cualquier organización, estoy convencido de que el diálogo social no se va a ver resentido más allá de una determinada coyuntura que pueda haber entre CEOE y Cepyme, que además seguro que sabrán resolver", dijo.