Los trabajadores autónomos del comercio ambulante conocerán en los primeros meses de 2010 modificaciones en el ejercicio de su actividad que "resultarán positivas en los próximos años", como la reducción de cuotas a la Seguridad Social y el nuevo sistema de autorizaciones, informó la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
UPTA señaló que la Ley de Presupuestos recoge que los autónomos del sector que no cuenten con puestos en más de tres mercadillos a la semana pueden acogerse a una base reducida del 55% con respecto a la base mínima de cotización a la Seguridad Social.
Además, apuntó que la futura Ley de Comercio (ICOMERC.MC)Interior, actualmente en trámite en el Senado, "mejora las condiciones temporales en la concesión de autorizaciones y facilita su transmisibilidad".
"Aunque el proyecto de Ley, de acuerdo con la directiva de servicios, impide que las concesiones sean indefinidas, la norma establecerá que los periodos de las autorizaciones puedan ser equivalentes a los de los periodos de amortización de las inversiones, superando de esta forma los tramos anuales actualmente existentes", explicó la organización.
Por otro lado, UPTA destacó la importancia de la reducción de las bases de la Seguridad Social, "una vieja reivindicación que dará un respiro a las difíciles condiciones económicas que vive el colectivo por la bajada del consumo familiar en estos años".
Relacionados
- Dos jóvenes empresarios de Asnepa aspiran a presidir las Cámaras de Comercio de Castellón y Alicante
- Economía/Empresas.- Villar Mir, galardonado como 'Empresario del año' por la Cámara de Comercio Brasil-España
- Economía/Empresas.- Villar Mir, galardonado como 'Empresario del año' por la Cámara de Comercio Brasil-España
- Economía/Empresas.- La Comisión de Comercio de EEUU demanda a Intel por usar su posición para "fortalecer su monopolio"
- ELA, LAB, CC.OO y UGT se concentrarán el viernes ante Cebek por el "bloqueo" de la negociación en el Comercio de Bizkaia