Barcelona, 7 mar (EFECOM).- El Tribunal de Defensa de la Competencia de Cataluña (TDCC) ha impuesto desde su creación, hace tres años, diez sanciones por valor de 1,4 millones de euros, según ha explicado hoy el presidente de esta institución, Lluís Franco, en un encuentro con los medios de comunicación.
Las multas más cuantiosas han recaído en empresas de energía y alimentación, sectores que en este período han acumulado multas por 300.000 y 100.000 euros, respectivamente, según los datos facilitados hoy por el TDCC.
Por sectores, han sido las autoescuelas las que más sanciones han acumulado, por un valor total de 920.100 euros, si bien no son las empresas individuales con multas de mayor cuantía.
Franco ha destacado que "la valoración de estos años sólo puede ser positiva y no debe hacerse sólo en función de las sanciones sino de la actividad global del Tribunal, que ha actuado en defensa de la competencia y que además lo ha hecho de manera coordinada con el Tribunal de Defensa Competencia español".
Lluís Franco ha explicado que "el objetivo del Tribunal no es sancionar sino que la competencia ciertamente funcione y para ello hacemos propuestas en diversos sectores, como la de abrir más gasolineras en doscientos puntos en los que la falta de competencia podía suponer a los consumidores unos precios más altos".
Además de las diez sanciones, el Tribunal ha emprendido durante estos tres años 56 actuaciones, de las que sólo tres han sido de oficio, y Franco ha explicado que "mayoritariamente las que denuncian son pymes, aunque también lo hacen algunos particulares".
De los 28 informes y estudios realizados por el TDCC desde su puesta en marcha, una quincena se han llevado a cabo a instancias de la propia institución, mientras que sólo dos han sido encargados por la Generalitat.
Además de los sectores antes mencionados, el TDCC ha mantenido diversas actuaciones en sectores como los servicios de ocio, la distribución de prensa, los colegios profesionales o las funerarias.
Respecto a la cuantía de las multas, bajas para grandes empresas, Franco ha destacado que el TDCC da publicidad a todas sus actuaciones y que las sanciones, tal y como prevé la ley, son más elevadas en casos de reincidencia. EFECOM
ml/pll/jlm