El secretario general del Partido Popular de Madrid (PP), Francisco Granados, afirmó hoy que, "el fleco más importante" que queda en el acuerdo para la gobernabilidad de Caja Madrid, el acuerdo con UGT y CC.OO, se cierre "a lo largo del día de hoy", al tiempo que destacó la "implicación" del PSOE en la estabilizad de la entidad financiera.
COLLADO VILLALBA (MADRID), 15 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Partido Popular de Madrid (PP), Francisco Granados, afirmó hoy que, "el fleco más importante" que queda en el acuerdo para la gobernabilidad de Caja Madrid, el acuerdo con UGT y CC.OO, se cierre "a lo largo del día de hoy", al tiempo que destacó la "implicación" del PSOE en la estabilizad de la entidad financiera.
Tras la visita a una escuela de música y danza en Collado Villalba financiada con fondos del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid, Granados recordó que a día de hoy hay un acuerdo cerrado con el PSOE, que se adhiere al pacto inicial con Confía (la sección de Banca de CC.OO.) los independientes e IU en Caja Madrid y, lo que falta, en su opinión, es la adhesión "de manera pública" de los dos sindicatos mayoritarios.
"UGT y CC.OO de Madrid en un principio parecían venir en bloque en la negociación con el Partido Socialista, que de inicio no debían plantear ningún problema. Pero una vez cerrado el acuerdo con el PSOE aún no han manifestado de manera abierta y clara si están dispuestos a sumarse al pacto. Ése es el fleco más importante que queda, que espero que se cierre a lo largo del día de hoy con esa declaración abierta de los dos sindicatos", señaló el también consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad.
En este sentido, precisó que con UGT no hay ningún problema en este momento, ya que tiene un puesto en el Consejo de Administración de la Caja Madrid, de acuerdo con lo que se pactó en el mes de julio. "Lo único que falta es que CC.OO. de Madrid demuestre su disposición a esperarse a esa ampliación del Consejo, que se produciría una vez modificada la Ley y que daría entrada al otro sindicato. A nosotros no nos parece mal que el otro sindicato mayoritario esté en el Consejo pero en este momento, como ya se manifestó en julio, un sindicato se tenía que esperar. Mantenemos la misma oferta que les hicimos en julio", recalcó Granados.
Por otro lado, aplaudió el acuerdo con el PSOE para la conseguir la gobernabilidad de Caja Madrid, "una gran noticia, que ha demostrado la implicación que tienen todos y el deseo de que la Caja tenga una estabilidad desde el punto de vista de los órganos del Gobierno cuanto antes".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Granados espera que sindicatos se sumen al acuerdo en Caja Madrid y destaca la implicación de PSOE
- Expertos del Instituto de Estudios Bursátiles impartirán clases de bolsa, finanzas y economía en dos colegios de León
- Economía/Finanzas.- Economía insiste en "clarificar" las fusiones de cajas para "culminarlas" antes de tocar la LORCA
- Economía/Finanzas.- Economía insiste en "clarificar" las fusiones de cajas para "culminarlas" antes de tocar la LORCA
- Economía/Finanzas.- Wells Fargo ampliará capital para devolver los 25.000 millones al Tesoro estadounidense