BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
Los españoles se encuentran entre los ciudadanos de la Unión Europea que peor ven la situación económica. El 89% de los encuestados considera que la situación es mala o muy mala (frente al 75% de media comunitaria) y sólo el 10% cree que es buena (23% en la UE), según los datos del Eurobarómetro hecho público hoy. Unicamente son más pesimistas los letones y los húngaros (97%), los griegos (95%), los irlandeses (92%) y los búlgaros y portugueses (90%).
Además, la mayoría de los españoles (62% frente al 54% de media comunitaria) afirma que lo peor de la crisis todavía está por llegar y que el paro continuará aumentando, mientras que sólo el 34% cree que ya se ha tocado fondo y que la economía empieza a remontar (frente al 38% de media en la UE). Se trata también de uno de los porcentajes negativos más altos de la UE, sólo superado por Lituania (77%), Letonia y Chipre (74%), Rumanía (66%) e Irlanda (65%).
El 33% de los españoles dice que la situación económica seguirá empeorando durante los próximos meses (frente al 31% de media en la UE), el 36% cree que no habrá cambios y el 27% ve una mejora. En materia de empleo, el 38% de los encuestados considera que se seguirán destruyendo puestos de trabajo durante el próximo año, el 32% afirma que todo seguirá igual y el 26% prevé que comience a crearse empleo en 2010.
El 59% de los encuestados cree que las cosas en España van en la mala dirección (12 puntos más que la media de la UE) y sólo el 19% afirma que la situación está bien orientada, de acuerdo con el Eurobarómetro.
Para los españoles, el principal problema en estos momentos es el paro (66%, tres puntos más que en la anterior encuesta de primavera), seguido por la situación económica en general (55%, 10 puntos más), el terrorismo (12%, 6 puntos menos), y la delincuencia (11%, 1 punto menos).
Relacionados
- Economía/Macro.- Zapatero presentará una propuesta de acuerdo sobre empleo, estabilidad presupuestaria y austeridad
- Economía/Macro.- España registra la tasa de paro más alta de la OCDE en el mes de octubre
- Economía/Macro.- El PP exige que el 60% del nuevo Fondo Local se destine a pagar las deudas de los ayuntamientos
- Economía/Macro.- El PP exige que el 60% del nuevo Fondo Local se destine a pagar las deudas de los ayuntamientos
- Economía/Macro.-Gestha denuncia que el Estado "malgastará" 10 millones en cinco años en subcontratar auditorías públicas