Madrid, 6 mar (EFECOM).- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, inspeccionó 442 centros de trabajo y paralizó 21 empresas cuya actividad estaba relacionada con el amianto por riesgos graves e inminentes.
Según el Ministerio, la Inspección de Trabajo ha llevado a cabo una campaña en el segundo semestre de 2006, cuyo objetivo es proteger la salud de los trabajadores que desempeñan labores de mantenimiento, demolición, retirada o eliminación de materiales que contienen amianto.
Durante el desarrollo de la campaña, cuyo lema fue "El amianto es mortal. Prevenga la exposición", se realizaron inspecciones en 442 centros de trabajo, de los que el 67 por ciento correspondió a empresas de menos de cinco trabajadores, el 26 por ciento, entre seis y veinte, y el 7 por ciento de más de veinte.
Como resultado de las inspecciones, además de las 21 paralizaciones por riesgos graves e inminentes, se elevaron 35 actas de advertencia, 826 requerimientos, 103 sanciones por un importe de 868.530 euros, cinco informes al Ministerio Fiscal por posibles ilícitos penales y se ha propuesto una suspensión de actividades en un centro de trabajo.
Los tipos de trabajo más afectados por la realización de la campaña fueron los de demolición, con el 47 por ciento, y los de retirada de amianto, con el 38 por ciento.
De los trabajos inspeccionados, los de mantenimiento suponen un 8 por ciento y los de eliminación de residuos un 7 por ciento.
Los incumplimientos más frecuentes de la normativa de prevención de riesgos laborales que se han detectado han sido la utilización de medios de trabajo inadecuados, la falta de formación de los obreros, la evaluación de riesgos inapropiada, los incumplimientos relacionados con los planes de trabajo o los relativos a la exposición al amianto.
Otro objetivo de la campaña, que se ha hecho de forma simultánea en todos los estados miembros de la Unión Europea, es verificar que se cumpla la directiva transpuesta al ordenamiento jurídico interno de cada país, que prohíbe la extracción de amianto y la fabricación y transformación de productos de amianto.
El Comité de Altos Responsables de la Inspección de Trabajo de la UE creó un grupo de trabajo para elaborar directrices útiles sobre buenas prácticas para actividades en las que persistiese el peligro de exposición al amianto y poner en marcha en 2006 una campaña europea destinada a supervisar la aplicación de las directivas. EFECOM
lgp/lgo