
El ex secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, ha analizado la situación laboral y económica por la que atraviesa nuestro país, haciendo hincapié en el hecho de que, durante su mandato, ya alertaron de los signos de crisis al Gobierno, pero fueron ignorados por el ejecutivo.
"Había una burbuja y nadie sabía cuándo iba a reventar, además de desequilibrios económicos que aseguraban que esto no se sostenía. Nuestra crisis estaba cantada desde hace dos años". Esa fue la advertencia que los sindicatos lanzaron antes de que comenzara la recesión económica, pero "nos llamaron exagerados", según afirma Fidalgo este sábado en las páginas de La Gaceta de los Negocios.
En cuanto a la manifestación sindical que tuvo lugar este sábado por las calles de Madrid, Fidalgo duda de su conveniencia. "No sé si la hubiera convocado", asegura. Y lo justifica con la idea de que "la influencia de los sindicatos es menor dando voces en la calle".
Críticas a la actuación del Gobierno
Además, Fidalgo resta responsabilidad sobre estas desavenencias laborales a los empresarios y pone el punto de mira en el Gobierno, que según él, "es el que hace la política económica y pilota el diálogo social". "La patronal no actúa ni en contra ni a favor de los trabajadores, su discurso es la defensa de los empresarios", afirma, al mismo tiempo que lamenta la ausencia de su amigo José María Cuevas al frente de este colectivo.
Pero no acaban ahí sus divergencias con el ejecutivo, ya que tampoco está de acuerdo con la nueva Ley de Economía Sostenible, que según él, "es un catálogo de cosas sin conexión", del que rechaza hasta la denominación. Y como inicio de la solución, propone "dibujar una hoja de ruta con los propósitos claros y otra con los recursos de los que se dispone".