Economía

Zapatero habla de economía con los dirigentes de Marruecos

RABAT (AFX-España) - Mohamed Chakir

Las relaciones comerciales entre Marruecos y España, que no cesan de aumentar, dominaron este lunes las reuniones que mantuvo el jefe de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, con los responsables marroquíes en Rabat.

'Los temas económicos dominaron' la agenda de los encuentros bilaterales, confirmó el lunes el primer ministro marroquí, Dris Jettou.

'Los vínculos entre Marruecos y España nunca fueron tan fecundos, en particular en el plano de los intercambios comerciales, los proyectos y las perspectivas de inversión', añadió Jettou el martes, al abrir la octava alta comisión de cooperación binacional, que se reúne dos veces por año en uno de los dos países.

Tras esta cumbre Zapatero fue recibido por el rey Mohamed VI de Marruecos.

El comercio con España representó en 2006 cerca del 15% del volumen comercial global de Marruecos, y el 24% de los intercambios de dicho país con toda la Unión Europea.

Ese flujo es prácticamente 'equilibrado', con un pequeño 3% de déficit para Marruecos, explicó el primer ministro marroquí.

En total el comercio entre ambos países ascendió a 5.000 millones de euros (unos 6.500 millones de dólares) en 2006 según cifras españolas, lo que representa una progresión del 15,3% respecto a 2005, con un saldo positivo para España de 130 millones de euros (unos 170 millones de dólares).

España es el segundo socio europeo de Marruecos tras Francia, con aproximadamente 500 empresas presentes en el país magrebí.

Durante esa octava cumbre hispano-marroquí se firmaron seis acuerdos, dos de los cuales de carácter económico. Uno sobre el financiamiento parcial de un parque eólico en Tanger, a cargo de Madrid, y otro sobre una central termosolar en Beni Mathar (centro).

Los otro cuatro acuerdos se refieren a la formación profesional, a la cooperación entre los institutos de estudios jurídicos de Rabat y Madrid y a la construcción de una escuela española en Rabat, así como una convención sobre la prevención de la emigración ilegal de los menores no acompañados.

Ambas delegaciones evocaron igualmente el proyecto de un túnel ferroviario bajo el estrecho de Gibraltar, lanzado por primera vez en los años 80 y gestionado hasta ahora por dos compañías públicas, la marroquí (SNED) y la española (ESCEG).

Los ministros de Transporte marroquí y español, Karim Ghellab y Magdalena Alvarez Arza, subrayaron la necesidad de pasar al estudio de financiamiento de las obras de ese colosal proyecto.

'Soñamos durante nuestras conversaciones con arrimar Europa a África y Marruecos a España, a través de un proyecto ambicioso que ahora tenemos que concretar', declaró el martes el primer ministro marroquí.

'Deseamos la implicación de la Unión Europea en la realización del proyecto de túnel bajo el estrecho de Gibraltar', declaró por su parte Zapatero.

Sobre el conflicto del Sáhara occidental, el jefe de gobierno español estimó el martes que la situación actual 'no es buena para nadie'.

'La actitud de España es responsable y constructiva y va a contribuir a buscar un acuerdo entre las partes; es lo que vamos a hacer', añadió el jefe de gobierno español.

Por su lado, Driss Jettou reafirmó que 'Marruecos respeta la legalidad'.

'Defendemos nuestro derecho, nuestro territorio, mi país ha propuesto un proyecto importante', dijo, antes de precisar que se trata 'de una solución política que respeta la soberanía de Marruecos'.

La octava cumbre entre ambos países juzgó por otra parte 'excelente' la cooperación en temas como la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y la inmigración clandestina.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky