El Grupo Rives, especializado en la elaboración y distribución de bebidas destiladas, espirituosas, licores y concentrados sin alcohol, consolidará el próximo año su expansión en China y México, que servirá de trampolín para dar el salto a Estados Unidos, al tiempo que prepara su desembarco en Rusia y Japón.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Grupo Rives, especializado en la elaboración y distribución de bebidas destiladas, espirituosas, licores y concentrados sin alcohol, consolidará el próximo año su expansión en China y México, que servirá de trampolín para dar el salto a Estados Unidos, al tiempo que prepara su desembarco en Rusia y Japón.
"Tenemos en mente a Rusia y Japón y queremos consolidarnos en China y México", afirmó a Europa Press su director general, Manuel Gómez, quien estimó que la compañía aumentará su facturación un 5% este año, hasta superar los 24 millones de euros, y un 10% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta 1,43 millones.
El grupo está inmerso en un plan estratégico a tres años para crecer a un ritmo anual del 10% a partir de 2010, tras reforzar su posicionamiento en España a través de sus marcas 'premium', con su ginebra Gin Rives Special como sello de identidad, y potenciar su presencia en el mercado internacional, donde prevé concentrar el 25% de sus ventas, frente al 10% actual.
En concreto, la compañía, que está presente en países como Grecia, Francia, Holanda y Alemania, acaba de iniciar este año su expansión a países emergentes como China, donde distribuirá sus productos a través de su filial Rives Asia, así como a Latinoamérica, con su entrada en México.
Asimismo, según explicó Gómez, el grupo centrará su estrategia de crecimiento en el mercado nacional, principalmente, en el canal de hostelería, donde actualmente concentra la mitad de sus ventas, un porcentaje que se repite también a la hora de distribuir sus ingresos entre bebidas espirituosas y sin alcohol.
En este sentido, subrayó el crecimiento registrado en el canal de hostelería, restauración y 'catering', con precios "muy asequibles", al tiempo que reconoció dificultades en alimentación y hogares, algo que les sucede "a todos".
"Vamos contracorriente, porque la tendencia en tiempos de crisis es vender más en grandes superficies, porque la gente bebe más en casa, y menos en hostelería", dijo.
El objetivo del plan es aumentar su penetración en el mercado nacional, teniendo en cuenta que es "líder" a escala nacional en bebidas sin alcohol y, actualmente, goza de fuerte presencia en el Norte, Levante y, principalmente, Andalucía, con los productos con alcohol.
El próximo año, según explicó, la intención del grupo, controlado al 100% por la familia Romero Haupold, es consolidarse en Cataluña, una Comunidad Autónoma "básica", y desarrollar algunos productos en Madrid.
Relacionados
- Fuga de empresarios del Reino Unido ante el aumento de impuestos
- Año de transición en el Plan de Emergencias del Ayuntamiento ante situaciones de nieve y hielo en Pamplona
- CCOO y UGT convocan 13 concentraciones hasta junio ante los grandes almacenes contra el convenio del sector
- Cataluña sondea mañana un sí a la independencia ante el recelo del Gobierno
- Sáhara.- CC ve imprescindible la mediación del Rey de España con el de Marruecos ante la delicada situación de Haidar