El crédito volverá a ser más caro en la zona euro ya que el Banco Central Europeo (BCE) no dejó ninguna duda sobre su intención de aumentar el jueves sus tipos de interés por séptima vez en 15 meses, a pesar de un crecimiento por el momento sin inflación en la zona euro.
FRANCFORT (AFX-España) - Por Isabelle Le Page
Los 30 economistas interrogados por la AFP y la agencia AFX News dan por hecha la subida de la principal tasa directora en la zona euro, en un cuarto de punto a 3,75%.
'Una gran vigilancia' es necesaria ante los riesgos inflacionistas, declaró hace un mes el presidente del BCE, el francés Jean-Claude Trichet, indicio inequívoco de que habría aumento de tasas el mes siguiente.
Una mayoría de expertos apuesta por una nueva subida, en junio, hasta 4%, nivel en que se mantendría sin cambios la tasa hasta fines de 2007.
Otros opinan que se puede llegar este año hasta un 4,25% y los demás apuestan por un statu quo en 3,75%. Incluso, uno de los expertos cree en un descenso de la tasa del BCE hacia fines de año.
'Con una tasa de 4%, será cada vez más difícil defender el hecho de que la política monetaria es acomodaticia' en la zona euro, como solía decir Trichet, alega Elga Bartsch, analista del banco Morgan Stanley.
Por otra parte, el BCE debe reducir su previsión de inflación para este año a 1,8% en la zona euro, según varios analistas, aunque podría elevarla ligeramente para 2008. Respecto al crecimiento, el BCE podría anunciar el jueves una revisión al alza de sus previsiones para 2007 y 2008.
Los 'guardianes del euro' del BCE siguen preocupados por amenazas inflacionistas, impulsadas por eventuales subidas de salarios. Los sindicatos quieren en efecto que la recuperación de la economía en la zona euro beneficie a los trabajadores mediante alzas de sueldos, especialmente en Alemania, primera economía de la región.
Gracias a la recuperación económica, los industriales y los prestatarios de servicios tienen mayor margen para elevar sus tarifas, lo que inquieta al BCE.
Así, el presidente del banco central alemán, la Bundesbank, Axel Weber, también en el Consejo de gobernadores del BCE, dejó claramente abierta la vía a nuevas alzas de los tipos después de marzo.
'Debemos seguir retirándole a la política monetaria su carácter estimulante', declaró recientemente.
'La economía de la zona euro conoce un crecimiento sólido y estable, que ya no necesita de condiciones acomodaticias en la política monetaria', según Weber.
La reciente caída de los mercados bursátiles no debería modificar las intenciones del BCE, según Holger Schmieding, analista del Bank of America. Jean-Claude Trichet subrayará sin duda que esa caída 'no plantea por el momento niingún problema para las perspectivas de la economía', añade.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- DIVISAS- Yen al alza tras subir los tipos de interés el Banco de Japón
- BoE- Consejo votó 5 a 4 para subir los tipos de interés al 5,25% en enero
- Japón puede subir hoy los tipos... o no
- El BCE deja la puerta abierta para subir tipos próximos meses
- PREVISIÓN- BCE podría volver a subir los tipos de interés en febrero o marzo