MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
IU apoyará a los sindicatos en la manifestación de mañana en Madrid con el convencimiento de que sólo la "más amplia y fuerte manifestación frenará a la gran patronal y a la derecha política" en su intento de que la crisis la paguen "los de abajo".
En un comunicado, aseguró que el país ha entrado en una "etapa decisiva" en la que la acumulación de fuerzas es necesaria para llegar a acciones de la mayor "amplitud y firmeza", llegando incluso a la huelga general, para lograr ese objetivo.
A su parecer, la crisis es una "crisis global del sistema capitalista" y la están pagando los trabajadores, mientras que la gran patronal y la derecha siguen defendiendo las mismas políticas neoliberales que han provocado esta situación: "despido barato y fácil, menos costes salariales, menos cotizaciones y menos gasto público".
Además, el Gobierno no adopta medidas que pueden conducir a una salida de la crisis basada en el pleno empleo, "digno y de calidad" y cede ante las presiones de la derecha, dedicando "decenas de miles" de millones para resolver los problemas de bancos y cajas mientras renuncia a apoyar a la economía real.
Por todo, consideró "preciso" detener la ofensiva de la patronal y "derrotar definitivamente" las políticas neoliberales. "Es imprescindible otra política", señaló IU, tras considerar que el Gobierno no puede seguir mirando "hacia su derecha con las piernas temblando". "Es necesaria más izquierda y sólo con la movilización popular se podrá conseguir", añadió.
A su parecer, la salida pasa por conseguir una "solución digna" para los trabajadores en paro que ya no cobran prestación, la creación de empleo mediante el apoyo a las pequeñas empresas, la subvención a la reforma de vivienda habitual para la climatización y la creación de empleo público en sectores como la educación.
Asimismo, apuesta por la eliminación de toda discriminación en el trabajo y en el salario, el reparto del trabajo existente, el refuerzo de la Seguridad Social y del sistema público de pensiones, la aplicación de una reforma fiscal progresiva, la recuperación de una banca pública, la creación de un parque de viviendas en alquiler, entre otras cosas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Bárcenas seguirá en su cargo "hasta que pueda", en medio de las presiones para que dimita
- Economía/Finanzas.- Caja Laboral ofrece un nuevo Depósito a dos años con un rendimiento acumulado garantizado del 6%
- Economía/Laboral.- (Ampl) Los sindicatos aventuran una "gran manifestación" mañana para reactivar el diálogo social
- Economía/Laboral.- Los accidentes laborales implicaron un coste de 8.500 millones de euros en 2008, según Trabajo
- Economía/Laboral.- (Ampl) Los sindicatos aventuran una "gran manifestación" mañana para reactivar el diálogo social