Economía

Economía/Agricultura.- UPA inicia su congreso federal con los precios de origen como principal preocupación del sector

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) inauguró hoy su VII congreso federal, que se desarrollará en el Palacio de Congresos de Madrid los días 10, 11 y 12 de diciembre, y que en esta edición estará marcado por la actual situación de crisis de precios en origen que denuncian los agricultores.

"Queremos centrar el congreso en nuestros tres ejes fundamentales de actuación: reivindicar el papel de la mujer dentro del mundo rural, continuar con la campaña 'Campo vivo. Orgullo rural' y seguir peleando por los precios y obtener contratos en condiciones en los que se garanticen la rentabilidad de nuestro trabajo", anunció el secretario general de la organización, Lorenzo Ramos.

"Estamos viviendo situaciones en las que unos señores se están forrando arruinando a los agricultores y estafando a los consumidores", prosiguió el recientemente nombrado consejero del Consejo Económico y Social.

"Nos hemos quedado sin mecanismos de regulación en los mercados y eso significa que nosotros estamos gastando dinero todo el año para sacar nuestros productos y luego cuando lo ponemos en el mercado todo el mundo coge su parte y si queda algo, se le da al agricultor", prosiguió.

En similares términos se pronunció el secretario general de UGT, Cándido Méndez, presente en la jornada de hoy junto a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa.

Méndez consideró que la política europea ha desincentivado la producción y aseguró que este problema se debe resolver con la reforma de la PAC, al tiempo que abogó por buscar fórmulas para establecer una relación contractual entre el productor y la gran distribución, al calificar de "ruinosos" los precios percibidos en la actualidad por los agricultores.

Asimismo, el líder sindical recordó al Gobierno que aún debe cumplir con su promesa de la integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen General, una reinvidicación que, según aseguró, es compartida por UPA.

INVITACION A LA SOCIEDAD.

Bajo el lema 'Nuestro trabajo tiene valor', la organización prevé la asistencia al congreso de más de 2.000 personas, entre delegados y visitantes, que participarán tanto en los actos propios del Congreso como en las actividades paralelas, entre las que se encuentran la celebración de la I Feria del Orgullo Rural, un encuentro de mujeres rurales, una mesa redonda sobre la imagen del mundo rural en los medios de comunicación, así como sendas jornadas sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 y sobre la gestión de riesgos laborales.

Según Ramos, la organización se presenta "muy unida" a este encuentro, y confió en que este sea el "congreso de la integración, que suponga la total implantación de la organización en todo el territorio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky