MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, señaló hoy que la advertencia de Standard & Poor's (S&P) de rebajar el 'rating' para España es a dos años vista, por lo que el peligro para el país es que no se corrijan los fallos porque restaría capacidad de desarrollo y de crecimiento.
En este sentido, Villasante también resaltó que lo importante es que las autoridades españolas se comprometan a cumplir los objetivos del Pacto de Estabilidad, y defendió que España no puede compararse con otros países que están aún peor.
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's confirmó ayer la nota 'AA+' de la deuda pública de España, aunque revisó a la baja la perspectiva de crédito, que pasa de "estable" a "negativa", ante las previsiones de bajo crecimiento económico y la persistencia de un elevado déficit fiscal, lo que deja abierta la posibilidad de un recorte de la calificación soberana de España en los dos próximos años.
"La preocupación está en que no se corrija lo que ha motivado las recomendaciones porque si no se corrige, la financiación del déficit público costará más y restará posibilidades de desarrollo a la economía española", subrayó Villasante.
Asimismo, recordó que el endeudamiento de España ha crecido, pero no tanto como en otros países, y que "sus constantes" están mejor, aunque los mercados están tan nerviosos que "sobrereaccionan" con cualquier noticia "sin distinguir".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Zapatero avanza que las ayudas a la banca aportarán 1.600 millones al Estado
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Zapatero avanza que las ayudas a la banca aportarán 1.600 millones al Estado
- Economía/Finanzas.- El PP acusa a Economía de cambiar la ley de cajas "por la puerta de atrás" para "bancarizarlas"
- Economía/Finanzas.- La CECA aboga por cambios en la ley para que el Banco de España autorice a cajas a hacer SIP
- Economía/Finanzas.- La AEB ve "posible" fusiones entre bancos y prevé beneficios en 2009 y 2010