
Funcionarios del Consejo de la UE -la institución comunitaria que representa a los estados miembros- han convocado una huelga el próximo lunes para solicitar un aumento del 3,7% de su salario, al que se oponen varios países debido a la crisis.
La decisión fue adoptada ayer en una asamblea general a la que asistieron, según explicó a Efe una fuente diplomática, entre 700 y 800 de los 3.500 funcionarios que trabajan en el Consejo.
En todo momento los funcionarios han estado de acuerdo en que su protesta -que se extenderá de 08:00 a 11:00 GMT- no interferirá en el curso de las actividades de la institución, que ese día celebra un Consejo de Ministros de Agricultura.
La subida del 3,7% fue propuesta por la Comisión Europea para el conjunto de los funcionarios comunitarios.
La CE toma como referencia para hacer el cálculo las subidas salariales registradas el año anterior en el sector público de ocho países -España, Francia, Bélgica, Reino Unido, Alemania, Luxemburgo, Italia y Holanda-.
La progresión salarial en estos ocho países, los más ricos de la UE, sirven de base al cálculo precisamente por ser los que presentan unas variaciones más modestas, según las mismas fuentes, que aseguraron que de incluir a los países más al este de la UE, la subida salarial se dispararía.
Asimismo, aseguraron que lo que ha propuesto la CE en neto sólo representa una subida del 2,7% y que de julio del año pasado a éste la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios comunitarios fue del 0,9%.