Economía

"Hay que llegar a un gran acuerdo para hacer recortes"

Plantean un recorte de 10.000 millones de euros en el gasto. ¿Dónde piensan meter la tijera?

Tal y como está distribuido hoy el gasto público en España, entre Estado, comunidades autónomas y administración local, lo que hay que hacer es un gran acuerdo nacional que, en sí mismo, dé confianza, y hay que fijar con carácter plurianual, a la vista de los ingresos que tiene el Estado, cuáles son las prioridades de gasto y dónde se puede recortar.

Hay que mantener los servicios públicos fundamentales (educación, sanidad, pensiones, ayuda a la economía productiva) pero, a partir de ahí, hay que llegar a un gran acuerdo para hacer recortes. Tenemos que terminar con decisiones unilaterales, como el Plan E, que eran 11.000 millones de euros o el nuevo Plan E, de 5.000 millones. Estamos hablando de cantidades estratosféricas. Nosotros proponemos un plan que afecte a todas las instituciones; un plan que deberíamos iniciar los dos grandes partidos nacionales y luego dar entrada en él a las administraciones territoriales y a los agentes sociales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky