Volviendo a la realidad más dura de la economía española, el paro. Dada la situación del desempleo, ¿cuál es la posición del PP sobre la reforma laboral y, en especial, en el tema del despido?
En este asunto, no se puede ir con posiciones dogmáticas y cerradas, sino que hay que intentar propiciar el acuerdo. Hay cosas de las que es necesario hablar. Primero, la intermediación. Yo creo que es importante que la colaboración privada pueda utilizarse. No veo ninguna razón para no hacerlo y creo que sería muy eficaz.
Luego está la formación, que requiere mayores controles y que todos tengamos la convicción de que los cursos son útiles. Más control y certificados de conocimientos. También en la negociación colectiva tiene que haber cambios, tiene que ser más amplia que los puros temas salariales. La negociación colectiva debe ser más flexible. Y, además, está la dualidad de los contratos.