
Los consumidores españoles se gastan de media 30 euros semanales sin darse cuenta y lo hacen principalmente en comida y en ocio. Todo lo contrario ocurre con las compras a través de Internet que suelen implicar pagos electrónicos, en las que el desembolso se realiza de una forma más consciente y controlada.
Un estudio realizado por Visa Europa asegura que el tipo de compras en las que menos se controla el gasto son las relacionadas con la comida (73%), con las salidas nocturnas y de ocio (71%) o con las rebajas (50%). Todo lo contrario que ocurre con las compras en Internet en las "el gasto se realiza de una forma más consciente y controlada".
Comercio electrónico
Las transacciones electrónicas a través de la entidades de medios de pago que tuvieron como origen y destino España generaron un volumen de negocio de 198 millones de euros en el segundo semestre de 2006, un 71% más que en el mismo periodo de 2005, según los datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
A pesar de este crecimiento, los españoles están aún lejos de la media europea en la utilización del comercio electrónico. Un reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha desvelado que un 10% de los españoles de entre 16 y 74 años realizaron actividades de comercio electrónico durante el primer semestre de 2006, frente al 21% del mismo tramo de edad en la media de los países vecinos.
El comercio tradicional sigue siendo la opción más utilizada por los españoles a pesar de que estos reconocen que pasan una media de 20 minutos cada día haciendo colas. Según el estudio de Visa, el 73% reconoce haberse marchado alguna vez de una tienda o un banco porque la cola era demasiado larga.
¿Qué me compraría?
El transporte aéreo, con el 24,9%, y las agencias de viaje y operadores turísticos, con un 19,3% fueron en 2006 los sectores con mayor porcentaje de ingresos gracias al comercio on line en España. Y precisamente el 39% de los consultados por Visa aseguran que en el supuesto de tener libertad de comprar cualquier cosa, se iría de vacaciones.
La segunda opción para los españoles en el caso de poder adquirir lo que quisieran sería un vehículo, elección del 23% de los consultados. El 18% le haría un regalo a otra persona y el 10%, simplemente se dedicaría a "comprar con frenesí".
Situaciones en las que el consumidor gasta más dinero sin darse cuenta (resultado en porcentajes)
Fuente: Encuesta Visa Europa