Economía

El Fogasa gastó 741 millones en prestaciones hasta noviembre, un 91,3% más

Los pagos realizados hasta noviembre por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de abonar los salarios e indemnizaciones a los trabajadores cuyas empresas están en quiebra o concurso de acreedores, ascendieron a 741,047 millones de euros, lo que supone un incremento del 91,39% con respecto al mismo periodo de 2008, según los datos facilitados hoy por CCOO.

De esta cuantía, 496,739 millones correspondieron al abono de indemnizaciones y el resto, 244,308 millones, a salarios.

El total de trabajadores que han percibido prestaciones en los once primeros meses han sido 156.009, un 98,75% más que en igual periodo de 2008.

Los expedientes resueltos hasta noviembre han sido 84.835, lo que supone un incremento del 98,36% sobre el mismo periodo de 2008 y han afectado a 50.831 empresas, un 107% más.

Sobre todo en servicios

Según los sectores de actividad, los trabajadores que han percibido prestaciones pertenecen en su mayoría a los servicios, el 42,98%, seguidos de la industria (29,32%), la construcción (26,24%), y el sector agrario (1,46%).

También es el sector servicios el que más prestaciones ha recibido, con un total de 283,635 millones, seguido del industrial (263,140 millones), la construcción (178,798 millones) y el sector agrario (15,475 millones).

La comunidad autónoma querecibió el mayor desembolso del Fogasa hasta noviembre fue Cataluña, con 146,519 millones. Le siguió Comunidad Valenciana (113,064 millones), País Vasco (76,95 millones), Madrid (65,857 millones), Andalucía (64,807 millones), Castilla y León (45,915 millones) y Castilla La Mancha (42,923 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky