Economía

EEUU revisa a la baja el coste del rescate financiero en 200.000 millones de dólares

La administración Obama, animada por la resurrección de Wall Street, planea recortar el coste estimado de su programa de rescate bancario, el famoso TARP (Trouble Asset Relief Program), en más de 200.000 millones de dólares, según publica The Wall Street Journal.

Ahora, la Casa Blanca y el Congreso están debatiendo que hacer con estos fondos, y se podrían utilizar para otras áreas, como en el mercado laboral. El volumen inicial del TARP ascendía a 700.000 millones de dólares.

Ahora, el Tesoro calcula que en los próximos 10 años el coste total será de 141.000 millones de dólares como máximo, frente a los 341.000 millones que calculaba en agosto. Esta reducción viene en parte por la devolución de las ayudas por parte de los grandes bancas y por el menor gasto en los programas de ayuda al sector financiero.

De momento, las entidades han devuelto ya 70.000 millones de dólares, y el gobierno de EEUU espera que este monto alcance los 175.000 millones de dólares para finales del año que viene. En conjunto, ha invertido unos 204.000 millones de dólares en 609 entidades, y de momento, ha obtenido alrededor de 10.000 millones en intereses y dividendos.

Con el dinero que se ha "ahorrado" el Gobierno, Obama podría anunciar este mismo martes un nuevo programa de empleo, ya que las rebaja de las previsiones de gasto en el TARP permitirán reducir el déficit del Estado. Sin embargo, los republicanos quieren que este dinero vaya directamente a reducir el déficit actual.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky