
"Tienen que bajar más los precios de la vivienda", parece ser la consigna general. Mientras, bancos y cajas publicitan su oferta inmobiliaria con llamativos descuentos que llegan hasta el 40%. ¿Cómo aclararse? Estudiando el mercado, que siempre es 'sabio'.
Los promotores tienen que bajar más el precio de la vivienda para dar salida al enorme stock que atenaza al sector. Éste fue el mensaje, el martes ante el Congreso, y una vez más, de la ministra de Vivieda, Beatriz Corredor.
La advertencia se acompañó del anuncio de prórroga hasta el 31 de diciembre de 2010 de la batería de medidas excepcionales para ayudarles, como la conversión sin demasiadas trabas en VPO de los pisos libres colgados.
¿Sobrevalorados?
Esta realidad convive con otra: descuentos de hasta el 40 por ciento en unidades de negocio inmobiliario montadas por bancos y cajas para dar salida a su particular stock de vivienda, producto de embargos y promociones inmobiliarias fallidas. El mercado, qué duda cabe, lucha por seguir reordenándose.
Mientras, asistíamos esta semana a las conclusiones de un informe de Aguirre Newman que concluye que el mercado sigue sufriendo una sobrevaloración de precios de hasta un 27 por ciento. ¿En qué quedamos?
Necesidad de vender
Desde una entidad bancaria con unidad inmobiliaria aclaran que el stock en oferta que liberan ellos forma parte de la estrategia comercial convencional que prima la necesidad de deshacerse de un determinado stock. "Como ocurre con las propias inmobiliarias; algunas han hecho campañas en las que con la compra de un piso regalan un coche".
Banesto, La Caixa, Caja Madrid y la CAM son cuatro de las entidades más activas en venta inmobiliaria. La caja madrileña anunció ayer mismo que ha vendido en lo que va de año 600 inmuebles por un importe de 100 millones de euros, con descuentos, algunos, de hasta el 40 por ciento.
Por su parte y durante el mes de noviembre, Banesto lanzó 1.900 pisos de segunda mano con descuentos del 15 hasta el 40 por ciento. ¿Quiere esto decir que el precio de la vivienda ha bajado hasta esos niveles? Es evidente que no. Es más, el parque de viviendas en promoción de ambas entidades sólo suponen el 0,25 por ciento del stock.
En cualquier caso y lo que resulta llamativo es que la compra de un inmueble a través de la entidad suele aparejar una financiación del 90 y hasta el 100 por cien, en condiciones muchas veces ventajosas. Aunque eso no quiere decir, advierten desde una entidad, que la concesión de estos préstamos por esta vía sea más laxa.