MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La producción de vino en España cae un 13% en septiembre de 2009 respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 36,1 millones de hectolitros, mientras que la superficie de viñedo se reduce un 4,6%, 52.416 hectáreas menos que en 2008, según datos publicados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).
Este organismo apuntó como una de las causas probable de este retroceso la entrada en vigor de la nueva Organización Común de Mercado (OCM) vitivinícola y al régimen voluntario de arranques que establece.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha, que es la tiene una mayor producción, registra un descenso del 24% hasta los 17,6 millones de hectolitros, mientras que registran pérdidas Extremadura (un 17% menos, hasta los 3 millones de hectolitros), Andalucía (-12%, hasta los 1,2 millones de hectolitros) y Aragón (-10%, hasta los 0,8 millones de hectolitros).
En cambio, destaca el aumento de producción registrado en Galicia, que crece un 19%, hasta los 1,2 millones de hectolitros, en Navarra (+17%, hasta los 0,9 millones de hectolitros), en el País Vasco (+12%, hasta los 0,6 millones de hectolitros) y en La Rioja (+9%, hasta los 2,2 millones de hectolitros).
En cuanto a superficie, Castilla-La Mancha, que supone el 50% de la superficie total, registra una pérdida de viñedo del 6,4%, hasta las 542.944 hectáreas, mientras que Extremadura, con 87.078 hectáreas, es la segunda comunidad con mayor superficie de viñedo, aunque registra una caída del 1,2% con respecto a 2008. La tercera en este ranking es Valencia, que aumenta un 0,33%, hasta las 76.150 hectáreas.
Por contra, Galicia y País Vasco aumentan su superficie de viñedo 2% y 6%, respectivamente, mientras que el resto de comunidades pierde superficie, destacando Navarra (-14%), Murcia (-8%), Aragón (-7%) y Cataluña (-3%).