Economía

Economía/Motor.- GM libera a Reilly de su responsabilidad en Operaciones Internacionales para que se centre en Opel

El presidente de la corporación reorganiza la cúpula directiva tras la dimisión de Henderson

DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 4 (EUROPA PRESS)

El consorcio automovilístico General Motors ha nombrado a Nick Reilly, que desde hace tres semanas asumió la responsabilidad de la reestructuración de Opel y Vauxhall, nuevo presidente de General Motors Europa, informó hoy el presidente y consejero delegado del grupo, Ed Whitacre.

Whitacre, que compagina la responsabilidad de consejero delegado con la de presidente tras la salida, el pasado martes, de Fritz Henderson, señaló que Reilly dejará su actual puesto como presidente de las Operaciones Internacionales de la compañía, para centrarse en la reestructuración de la corporación en Europa.

Reilly, de 59 años de edad, se mostró muy satisfecho con este nombramiento, que forma parte de una serie de cambios en la dirección de General Motors realizados por Whitacre, y por poder liderar a Opel y Vauxhall en estos tiempos difíciles para asegurar su viabilidad en el futuro.

"Como europeo, estoy totalmente comprometido con el futuro de éxito de Opel/Vauxhall. Nos enfrentamos a muchos cambios, y no serán fáciles, pero estoy convencido de que tenemos todos los ingredientes para esto funcione", añadió.

Con este nombramiento, Reilly vuelve a Europa después de ocho años en Asia, donde inicialmente se hizo cargo de la reestructuración de la antigua GM Daewoo y se convirtió en presidente y consejero delegado de GMDAT cuando se formó la empresa en 2002. Posteriormente, fue designado presidente de las operaciones en Asia del grupo, hasta que finalmente pasó a ser el responsable de las Operaciones Internacionales, con sede en Shanghai (China).

MARK REUSS DIRIGIRA GM NORTEAMERICA.

Otro de los cambios directivos realizados por Whitacre ha sido el nombramiento de Mark Reuss como nuevo presidente de la división norteamericana de General Motors. Reuss ejerció brevemente como vicepresidente de Ingeniería de la empresa tras liderar las operaciones de GM Holden en Australia en 2008.

Dentro de la nueva presidencia de General Motors Norteamérica, la empresa ha designado a Susan Doherty nueva vicepresidenta de Ventas, Servicio y Marketing, y a Diana Tremblay, como nueva vicepresidenta de Producción y Relaciones Laborales, mientras que Denise Johnson será la nueva vicepresidenta de Relaciones Laborales.

"Quiero dar a la gente más responsabilidad y una mayor autoridad en la organización", explicó Whitacre, al tiempo que señaló que ha llevado a cabo esta reorganización de la cúpula directiva con el fin de diseñar, producir y vender "los mejores vehículos del mundo".

Por su parte, Tim Lee será el sustituto de Reilly al frente de las Operaciones Internacionales de General Motors, con responsabilidad en Asia-Pacífico, Latinoamérica, Africa y Oriente Medio. Lee abandona su actual puesto como presidente del grupo de Producción y Relaciones Laborales.

Al mismo tiempo, Bob Lutz mantiene su responsabilidad como vicepresidente y asesor en materia de diseño y desarrollo de producto, mientras que Thomas Stephen también seguirá siendo vicepresidente de las Operaciones Globales de Producción. Además, Karl-Fiedrich Stracke será el nuevo vicepresidente de Ingeniería de la corporación y reportará directamente ante Stephens.

De su lado, Christopher Preuss, vicepresidente de Comunicación del grupo de Detroit, pasa a reportar directamente ante Whitacre, en lugar de a Lutz como hasta ahora. El resto de los puestos directivos se mantienen sin cambio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky