Economía

Bruselas lanza una web para informar de las malas prácticas comerciales

Bruselas no quiere que los europeos se lleven sorpresas desagradables cuando realicen sus compras navideñas. Por eso, ha lanzado una página web en la que recoge una listas con las 'malas prácticas comerciales' que se pueden encontrar estos días, así como una completa guía con los derechos del consumidor.

En la página web, www.isitfair.ue, la Comisión Europea alerta del riesgo de las inminentes campañas de Navidad y rebajas, y denuncia los eslóganes que emplean con la finalidad de vender más y que suelen ser falsos, como "Descuentos de el 50% en todos los productos", "Felicidades. Ha ganado 100 euros en compras" o "Hoy, último día". 

Prácticas prohibidas

Además, pone el dedo acusador sobre la estrategias de venta agresivas o incluso engañosas, como las falsas promesas de gratuidad de productos cuya letra pequeña revela un precio final distinto al publicitado, la publicidad de productos de venta ilegal o utilización de la seguridad como argumento de márketing.

En este sentido, recuerda que este tipo de prácticas están siempre prohibidas, en conformidad con la normativa comunitaria. "En otras palabras, esas prácticas comerciales se consideran desleales en cualquier circunstancia, sin necesidad de examinar cada caso concreto", señala la web.

Esta iniciativa está ligada a la directiva contra el comercio desleal adoptada en 2005 y cuya aplicación reviste para los Estados "ciertas dificultades", reconoce Bruselas.

"La Comisión Europea quiere que los ciudadanos hagan sus compras con pleno conocimiento y se cree en toda la UE un terreno de juego justo", explica en su comunicado.

"El objetivo es que todos los ciudadanos de la UE reciban la misma protección no importa donde compren y que los comerciantes sean en consecuencia conscientes que en todos los países los clientes están igualmente protegidos", añade el comunicado.

La 'lista negra' de la UE

- Afirmar falsamente que se poseen sellos de confianza y códigos de conducta

- Publicidad señuelo

- Comerciantes que usan un producto de señuelo y después lo cambian para promocionar otro producto

- Uso fraudulento de "Ofertas limitadas"

- Servicio postventa en un idioma diferente

- Publicidad de productos de venta ilegal

- Presentación engañosa de los derechos del consumidor

- Publirreportajes

- La seguridad como argumento de márketing

- Utilizar productos señuelo para engañar al consumidor

- Planes de venta piramidal

- Publicidad falsa

- Afirmaciones falsas acerca de la obtención de premios en juegos de azar

- Afirmaciones falsas sobre la capacidad curativa de un producto

- Información falsa sobre las condiciones del mercado

- Premios

- Crear la falsa impresión de una oferta gratuita

- Formularios de solicitud engañosos

- Comerciante profesional disfrazado de consumidor

- Servicio posventa "Garantías comunitarias"

- Venta forzada

- Venta agresiva a domicilio

- Proposiciones de venta persistentes y no solicitadas

- Indemnización de una póliza de seguros

- Exhortación directa a los niños

- Suministro no solicitado

- Presión emocional

- Concesión de premios falsos

Fuente: www.isitfair.ue

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky