"El problema global del software falsificado pide una respuesta internacional y una estrategia que se dirige a uniones de delincuencia sofisticadas que se aprovechan de consumidores incautos", dijo Kunio Mikuriya, secretario general de la World Customs Organization. "Mediante la vigilancia y la retroalimentación active a las instituciones públicas y compañías como Microsoft, consumidores y empresas serán esenciales para superar este problema. Las graves consecuencias económicas generadas por este comercio ilícito hacen imperativo que unamos urgentemente nuestros esfuerzos, fuerzas y experiencia para luchar contra la delincuencia".
Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, MICROSOFT (MSFT.NQ)(Nasdaq "MSFT") es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y las empresas a desarrollar todo su potencial.
(1) The Risks of Obtaining and Using Pirated Software, IDC white paper sponsored by Microsoft, Doc # WP1006GRO, October 2006
(2) IDC study sponsored by BSA, 08 Piracy Study, May 2009
(3) Impact of Unlicensed Software on Mid-Market Companies, Harrison Group, September 2008
Michele Nachum, +1-425-638-7000, mnachum@waggeneredstrom.com, o Centro de respuesta rápida, +1-503-443-7070, rrt@waggeneredstrom.com, ambos de Waggener Edstrom Worldwide, para Microsoft Corp. / NOTA A LOS REDACTORES: Si está interesado en ver información adicional sobre Microsoft, visite la página web de Microsoft en http://www.microsoft.com/presspass en las páginas de información corporativa de Microsoft. Los enlaces web, números de teléfono y títulos eran correctos en el momento de la publicación, pero pueden haber cambiado. Para asistencia adicional, periodistas y analistas pueden ponerse en contacto con el Equipo de respuesta rápida de Microsoft u otros contactos adecuados detallados en http://www.microsoft.com/presspass/contactpr.mspx.
Relacionados
- AV.- La Xunta pide a los grupos alcanzar una propuesta conjunta contra la piratería y llevarla al Estado y UE
- Los editores y libreros piden más dureza contra la piratería
- Los editores y libreros piden medidas "más radicales" y "duras" contra la piratería
- Los editores y libreros piden medidas "más radicales" y "duras" contra la piratería
- El sector musical se manifiesta en Madrid contra la piratería