El secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández López, Lito, afirmó hoy que ArcelorMittal necesita ampliar la capacidad del alto horno en Asturias para ampliar también la producción de acero líquido, porque ello supone "garantizar por muchos años la actividad".
OVIEDO, 3 (EUROPA PRESS)
El secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández López, Lito, afirmó hoy que ARCELOR (LOR.PA)(LOR.MC)ittal necesita ampliar la capacidad del alto horno en Asturias para ampliar también la producción de acero líquido, porque ello supone "garantizar por muchos años la actividad".
"Lo ideal era haber aprovechado la crisis precisamente para hacer las obras", dijo el sindicalista, que añadió que "se debe forzar la situación para que esa inversión se haga cuanto antes, porque tiene que hacerse en 2010".
"Quien tenga más acero tiene más ventajas para hacer mas productos acabados, por tanto es más lógico que los hagamos aquí", dijo Lito, que añadió que la ampliación del alto horno "es la instalación más importante" por encima de las demás.
Lito explicó que Asturias tiene una gran ventaja que pocos tienen en Europa al hablar de la siderurgia, que a veces se olvida, y es que es de los pocos lugares de Europa que cuenta con una planta integral en la que en la medida en la que haya capacidad de producir acero líquido se puede estar en condiciones de poder transformarlo.
"Cuanto más podamos producir más podemos transformar y mas nuevas instalaciones serán necesarias para esa transformación y eso otros no lo pueden hacer porque a otros hay que llevarles el acero líquido desde aquí", dijo Manuel Fernánde, Lito.
Manuel Fernández López 'Lito' ofreció hoy una rueda de prensa momentos de intervenir en la clausura del XII Congreso Regional de MCA-UGT. Indicó que la decisión sobre las inversiones en las instalaciones de ArcelorMittal, concretamente en el Horno alto debe tomarse de manera "rápida" e indicó que la misma debe llevarse a cabo el próximo año.
A juicio del dirigente de MCA-UGT, ArcelorMittal está "abriendo la mano un poco" y se está empezando a recuperar. En este sentido indicó que la reapertura del horno alto se ha hecho "en un tiempo récord", tanto es así que se preguntó si ha merecido la pena pararlo.
"Esta situación nos indica que hay sectores que tienen un comportamiento mejor de lo esperado, por ejemplo el del automóvil que es básico para la siderurgia", dijo Lito, que añadió que por ese motivo se considera básico que se mantengan las ayudas al sector en tanto en cuanto no se ha salido de la crisis.
Y es que el dirigente sindical afirmó que "parece que las cosas se van despejando" y aseguró que en el sector de la siderurgia se va en un camino "mejor de lo esperado", aunque dejó claro que "no cree en los brotes verdes porque la crisis sólo se superará cuando se empiece a generar empleo.