Economía

Economía.- CIC dice que no sobran 40.000 empleos en las cajas y apuesta por racionalizar las bajas con prejubilaciones

CORDOBA, 3 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Confederación Intersindical de Cajas (CIC), Jordi Oller, dijo hoy que "no comparte" las afirmaciones de que sobran 40.000 puestos de trabajo en las cajas, aunque si concedió la posibilidad de que se aplique cierta "racionalización", mediante prejubilaciones.

En rueda de prensa, Oller dijo que la posición de la federación de sindicatos independientes que él encabeza y que representa al 12 por ciento de los empleados de cajas de ahorros españolas, es que "esos 40.000 puestos de trabajo que quieren eliminar" no pueden perderse, sino que, en todo caso, "dado que habrá menos oficinas, puede haber prejubilaciones y jubilaciones parciales, como medida alternativa".

En este sentido, Oller subrayó que "no hay necesidad de esa pérdida de 40.000 puestos de trabajo", sobre todo cuando "se habla de cajas de ahorros, las cuales no dan beneficios a accionistas, sino que dan obra social, es decir, beneficios a la sociedad, de la que forman parte los propios empleados, con sus familias y con todo lo que conlleva".

Por eso, "si una caja entra en pérdidas, se podría entender cualquier otra racionalización, pero si un año una caja da menos beneficios, la cuestión es que sigue dando beneficios, con lo cual la reducción de puestos de trabajo no está justificada de antemano".

"Se puede hablar de medidas transitorias, pues hay cajas que están firmando pactos transitorios para uno o dos años, para así reducir oficinas y mantener puestos de trabajo con unas condiciones determinadas, pero esos son pactos para superar la crisis, no para eliminar a la gente de la vida laboral", subrayó.

Oller aprovechó para expresar al sindicato Aspromonte en Córdoba su apoyo ante el proceso de fusión de CajaSur y Unicaja para que éste no implique la pérdida de empleo en dichas cajas andaluzas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky