
Madrid, 3 dic (EFE).- El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, ha pedido hoy al Gobierno y a los sindicatos que "no pongan línea roja y perímetros" a la negociación de la reforma laboral, que los empresarios quieren hablar "con altura de miras".
Díaz Ferrán ha hecho estas manifestaciones tras asistir a una conferencia, organizada por Nueva Economía Fórum, de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y en las que ha reiterado su disposición a negociar la reforma laboral con el único objetivo de "buscar el pleno empleo".
También se ha referido a la Ley de Economía Sostenible que ayer presentó en el Congreso el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ha subrayado que no se trata de una norma de "relleno", como ha criticado el PP.
De hecho, ha subrayado Díaz Ferrán, el proyecto del Gobierno incluye algunas de las propuestas que la CEOE presentó al Ministerio de Economía, aunque la patronal confía en que pueda mejorarse en su tramitación parlamentaria y en su debate con los empresarios, que enviarán más sugerencias al departamento que dirige Elena Salgado.
Antes de estas manifestaciones y a petición del moderador, Díaz Ferrán ha intervenido en el coloquio posterior a la conferencia de Pajín para volver a tender la mano al Gobierno, expresar la voluntad de la CEOE de colaborar con el Ejecutivo en la superación de la crisis y dejar claro que su organización "nunca juzga ideologías, sino hechos concretos".
Con estas manifestaciones Díaz Ferrán ha justificado la sintonía de la CEOE tanto con el Gobierno como con la oposición en determinadas cuestiones, tal y como se puso de manifiesto ayer en la Conferencia Empresarial 2009, inaugurada por el ministro de Fomento, José Blanco, y a la que asistió después el líder del PP, Mariano Rajoy.
La sintonía con el Gobierno se ha explicitado en el apoyo de la CEOE a algunos de los contenidos de la Ley de Economía Sostenible, que "agrada" a los empresarios en una primera lectura, aunque quieren mejorarla.
Pero también sintoniza el presidente de la CEOE con Rajoy y con la petición de más reformas laborales y fiscales que el líder de la oposición pidió ayer en la citada Conferencia.
"Nunca juzgamos ideologías, sino hechos concretos", ha aseverado Díaz Ferrán antes de resaltar que esta afirmación se demuestra "día a día" en los acuerdos que suscriben los empresarios con los sindicatos en toda España.
La intención de la CEOE, ha reiterado, es seguir llegando a acuerdos, por lo que la patronal ofrece su colaboración "leal" al Gobierno y al PSOE para "buscar lo mejor para este país" y que las listas de paro "no estén donde están".
Y para ello, la CEOE apuesta por una reforma laboral que permita lograr el "pleno empleo", tal y como después ha subrayado Díaz Ferrán en declaraciones a los periodistas al finalizar la conferencia.
Se trata, a su juicio, de lograr un mercado laboral "moderno" como el que existe en otros países de Europa, donde la tasa de paro es del 4, 5 ó 6 por ciento frente al 20 por ciento de España.
Para el presidente de los empresarios, la tasa española es esa porque "nuestro mercado de trabajo no es el adecuado", por lo que la CEOE pretende modernizarlo "por el bien de los trabajadores y de la competitividad de nuestras empresas".
Ha opinado Díaz Ferrán que hay algunos asuntos económicos que no pueden esperar a que se tramite la Ley de Economía Sostenible y que deberían ponerse en marca "con rapidez y lo antes posible".
De este modo, ha confiado en que el primer trimestre de 2010 pueda haber diálogo social a tres bandas porque los empresarios, al igual que todos los ciudadanos, lo que quieren es "salir cuanto antes de la crisis y que las listas de paro en vez de aumentar como en el pasado mes, desciendan".
"No parece fácil que esto ocurra en 2010, pero pondremos todo nuestro esfuerzo para que el año que viene sea lo menos malo posible", ha concluido.