
Madrid, 3 dic (EFE).- La ministra de Economía, Elena Salgado, aseguró hoy que el sistema de pensiones español no presenta problemas a corto plazo, aunque reconoció que habrá que afrontar reformas para que siga siendo viable dentro de 25 ó 30 años.
"La esperanza de vida de los españoles ha crecido mucho. Lo razonable es que nuestra vida laboral también crezca", apuntó Salgado en una entrevista en TVE, en la que se mostró favorable a incrementar la edad de jubilación de forma gradual y a ser más exigentes con las prejubilaciones.
Los ministros de finanzas de la Unión Europea, Ecofin, han instado a España a apuntalar sus finanzas a medio plazo mediante la reforma de los sistemas de pensiones y de salud.
Salgado aseguró que esta petición no es un "tirón de orejas" para España porque es una "indicación" y no una "recomendación" porque nuestro sistema de pensiones "no tiene ningún problema en el corto plazo".
Apuntó que las reformas deben ser acordadas en el Pacto de Toledo y subrayó que cualquier sistema de pensiones debe plantearse en el largo plazo, porque conviene hacer los cambios gradualmente.
En cuanto a la opción de aumentar la edad de jubilación, Salgado explicó que España tiene cuatro años más de margen gracias a la llegada de un número importante de trabajadores inmigrantes jóvenes y a que la población de mayores de 65 años es menor que en otros países europeos.
Aseguró que el Ejecutivo no ha pensado aún en ningún limite de edad y dijo que el incremento debe ser "muy gradual".
Relacionados
- Salgado dice que el Gobierno está dispuesto a hacer esfuerzos para adoptar el modelo alemán
- Economía/Laboral.- Salgado se muestra partidaria de retrasar la edad de jubilación, aunque de manera gradual
- Economía/Laboral.- Salgado se muestra partidaria de retrasar la edad de jubilación, aunque de manera gradual
- Rtve. salgado: "los trabajadores pueden estar completamente tranquilos"
- Salgado dice que lo razonable es que aumente la vida laboral