MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, firmó hoy un convenio de colaboración con el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, con el objetivo de "desarrollar actuaciones que fomenten y promocionen el establecimiento de nuevas conexiones hacia España y la consolidación de las existentes".
El acuerdo contempla potenciar la constitución de comités de desarrollo de rutas, cuya función sería "identificar qué rutas aéreas de origen internacional y con destino a algún aeropuerto español tienen mayor potencial para su apertura, y cómo dar apoyo a rutas ya existentes que por su interés turístico convenga potenciar", detallaron ambos ministerios en un comunicado remitido hoy a Europa Press.
Según anunciaron, AENA y Turespaña "unirán esfuerzos a la hora de la promoción del turismo y la comunicación internacional". Para ello el gestor aeroportuario dedicará espacios en sus aeropuertos para realizar campañas de promoción e instalará puntos interactivos de información, así como oficinas de promoción del turismo, mientras que Turespaña utilizará la imagen de los aeropuertos españoles en sus campañas.
Ambos organismos se comprometieron asimismo a compartir la información estadística y de investigación de mercados, así como coordinar su participación en los foros del sector turístico y del transporte aéreo con el fin de optimizar resultados.
El turismo de España se apoya directamente en el transporte aéreo, dado que la mayor parte de los turistas que visitan España lo hacen en avión y a través de alguno de los aeropuertos españoles de la red de AENA. Así, entre enero y octubre, el 76,8% de los turistas extranjeros que llegaron a España lo hicieron en avión, lo que supondría una cifra de 35,8 millones de visitantes.
IMPULSO AL TRAFICO AEREO.
El fomento del tráfico aéreo hacia nuestro país es "una de las prioridades del Gobierno en materia turística". En este contexto, AENA ha bonificado algunas tasas para 2009 y ha acordado la congelación de todas las tarifas aeroportuarias para 2010, unas medidas que suponen para la compañía estatal un impacto económico de 58 millones de euros.
En esta misma línea, el Gobierno anunció que tratará de conseguir que las aerolíneas reduzcan sus emisiones de CO2 en 27,5 millones de kilos, lo que supondría un ahorro de 11,5 millones de euros al año en combustible, potenciando así "el uso flexible del espacio aéreo y su reestructuración".
En este sentido, el pasado 5 de noviembre el Ministerio de Fomento y el ICO firmaron un convenio de colaboración por el que las compañías aéreas podrán acceder al crédito de esta institución pública, hasta un máximo de 600 millones de euros, en las condiciones establecidas para las líneas ICO-Liquidez pyme 2009 e ICO-Liquidez medianas empresas 2009.