MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Autelsi), Leandro Pérez Manzanera, afirmó hoy que la decisión de las empresas de telefonía móvil de incrementar el coste de establecimiento de llamada desde hoy les "intranquiliza", porque un aumento en la factura de teléfono del consumidor final hará que éste tenga "menos incentivos para comunicarse con las empresas vía telemática".
En declaraciones a Europa Press Televisión, Pérez mantuvo una postura crítica con la medida, a pesar de reconocer que la repercusión directa que va a tener sobre las facturas telefónicas de las grandes empresas no va a ser la misma que sobre los particulares, ya que las primeras tienen unas fórmulas de contrato muy diferentes, y generalmente, de tarifa plana.
El centro de la cuestión, según Pérez, es que una medida legislativa como la que pretendía terminar con el redondeo al alza, y que resultaba "lógica", se ha visto compensada por las empresas telefónicas incrementando el coste de establecimiento de llamada, ha puesto de manifiesto que "la competencia que supuestamente se decía que existía en este mercado, no era tal".
"De haber habido competencia real, la idea de ofertar una facturación por segundos hubiese surgido de las propias empresas telefónicas, y no hubiese sido necesario que lo hiciese el legislador", insistió. "El mercado no estaba en competencia como creía el legislador", añadió.
No obstante, rechazó la acusación de que la decisión del incremento de las tarifas haya surgido de un pacto entre los implicados, lo que constituiría "un delito".
Según el responsable de Autelsi, lo que ha sucedido es que el mercado de móviles español es un "mercado oligopolístico, y no de competencia plena" en el que todos realizan un seguimiento del líder "y si el líder sube las tarifas, el resto le imita".
Relacionados
- Industria abandona a los usuarios en el conflicto por la subida del móvil
- Los usuarios de Vodafone podrán comprar en eBay a través del móvil
- Japón supera los cien millones de usuarios de móvil
- ¿Le interesa anunciarse en un móvil? Los usuarios quieren 'spots' con vídeo
- Los usuarios de telefonía móvil aumentarán un 25% en el 2007