
El índice de default de las hipotecas comerciales en Estados Unidos se ha más que duplicado hasta alcanzar el 3,4% en el tercer trimestre. Esto se debe al aumento de oficinas vacantes y la caída de los alquileres comerciales, según datos de Real Estate Econometrics.
A cierre de septiembre de 2008, los impagos en estos préstamos eran del 1,37%. Y a finales de junio de 2009, la tasa era ya del 2,88%, aseguran los datos recopilados por esta firma de análisis e investigación inmobiliaria. La remontada vista hasta septiembre de 2009 ha llevado este ratio a niveles de 1993.
"Las hipotecas concedidas en 2006 y 2007 son las que están viviendo los momentos más complicados", afirma Sam Chandan, economista jefe de Real Estate Econometrics.
El mayor desafío
Sheila Bair, presidenta de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), ya advirtió al Congreso el pasado octubre que el mayor desafío del sistema bancario estadounidense era el colapso de los préstamos que fueron concedidos con fines comerciales.
Incluso Bernanke reconoció que los impagos a los bancos relacionados con estas propiedades pueden ralentizar la recuperación económica de Estados Unidos.
No es extraño, si tenemos en cuenta que las hipotecas sobre propiedades comerciales causaron la mayoría de quiebras bancarias que se han producido este año, según Chip MacDonald, abogado especialista en servicios financieros del bufete Jones Day.
Así, las estimaciones de Real Estate Econometrics sitúan esta tasa en el 4,1% a cierre del cuarto trimestre, en el 5,2% para 2010 y en el 5,3% para 2011. ¿Lo único positivo? Que ha rebajado las perspectivas a uno y dos años vista una décima.