Economía

Economía/Empresas.- Imaginarium cierra con una subida del 4,41% en su debut en Bolsa

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La multinacional española Imaginarium, especializada en la venta de juguetes y productos para la infancia, cerró con una subida del 4,41% su primer día en Bolsa, tras mantener su precio de 4,50 euros por acción en su segundo cambio de cotización, frente a los 4,31 euros fijados para su estreno bursátil.

La compañía se convirtió en la segunda empresa en cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para 'Empresas en Expansión' y en la segunda en saltar al parqué en los últimos doce meses, después de que el pasado mes de julio lo hiciera Zinkia, productora española especializada en entretenimiento y creadora de Pocoyó.

El precio que se fijó para el inicio de cotización (4,31 euros) se situó por debajo de la horquilla prevista en el documento informativo de la colocación, comprendida entre 4,94 y 5,79 euros por acción.

Atendiendo al primer precio con que cerró la jornada de su debut(4,50 euros), el valor de la compañía asciende a 63,7 millones de euros.

La compañía se contratará mediante un sistema de fijación de precios que tiene en cuenta la confluencia de la oferta y la demanda en dos periodos de subasta o 'fixings' diarios (a las 12.00 y a las 16.00 horas).

Hasta las doce del mediodía, momento en el que dio el salto al parqué, IMAGINARIUM (IMG.MC)había movido 103.461 títulos por un importe de 465.574 euros. Al final de la jornada se negociaron un total de 194.171 títulos

El presidente de la compañía, Félix Tena, fue el encargado de protagonizar el tradicional toque de campana que marca el inicio de cotización, junto a muñecos, peluches y juguetes habituales en las tiendas Imaginarium, repartidos en el edificio de la Plaza de la Lealtad, al que se accedía con las puertas típicas de estos establecimientos, una grande para adultos y otra pequeña para los niños.

PLAN DE EXPANSION.

Tras su debut, Tena destacó que la compañía está enfocada a desarrollar su plan de expansión y consolidación, que prevé 148 aperturas hasta finales de 2012, el 86% en mercados internacionales, al beneficiarse de un mayor apalancamiento operativo.

Para ello, la incorporación al MAB permite a Imaginarium reforzar su capital y recaudar los fondos necesarios para financiar dicho plan, ya que ha cubierto la suscripción en su totalidad.

El presidente de la multinacional española fundada en Zaragoza en 1992 subrayó que Imaginarium centra su estrategia en el crecimiento orgánico y en la consolidación en los 28 países en los que ya está presente, como Alemania, Italia, Méjico o también España.

Asimismo, según dijo, la compañía, que cuenta con 500 solicitudes de apertura este año, no descarta en el futuro eventuales adquisiciones, aunque por el momento "no hay nada concreto".

"Estamos luchando por abrir esas 150 tiendas lo antes posible e intentando que la compañía tenga una mayor presencia internacional a muy corto plazo", subrayó.

Tras descartar la entrada en nuevos modelos de negocio, Tena afirmó que la compañía cerrará el ejercicio en función de las previsiones y aseguró que noviembre ha sido un "buen mes" y que la campaña de Navidad no será "peor" que 2008.

En concreto, Imaginarium prevé cerrar el ejercicio en curso el 31 enero de 2010 con un resultado atribuido de 1,33 millones de euros, lo que supondría casi triplicar el beneficio del año anterior.

La cifra de negocios estimada se reduce un 2%, hasta 83,89 millones de euros, lo que implica un ligero mejor comportamiento del segundo semestre de 2009 respecto a igual periodo de 2008.

REPARTIRA DIVIDENDOS.

Por otro lado, el presidente subrayó que la compañía repartirá dividendo en el futuro, porque es una "gran generadora de caja" . No obstante, consideró que en la actualidad generar mucho más valor para el accionista la apertura de tiendas y la generación de más márgenes que el reparto de dividendos.

El máximo responsable de la compañía reconoció que el actual entorno económico no es el más fácil para salir a Bolsa, si bien destacó que el proyecto es "ilusionante y fantástico". "Tenemos más futuro que pasado", dijo.

"Estamos muy contentos de haber convencido a inversores internacionales y nacionales, a partir de ahí el precio no es un objetivo, la Bolsa es para nosotros un medio no un fin", señaló Tena, para quien el valor irá subiendo en función de los hitos logrados por la compañía.

Preguntado por su salto al mercado continuo, el presidente de la empresa fundada en Zaragoza en 1992 se limitó a decir: "El guión mandará en su día".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky