Economía

Economía/Agricultura.- COAG considera "absolutamente inaceptable" el cierre del Acuerdo de Asociación con Marruecos

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechazó hoy "enérgicamente" el acuerdo alcanzado por la UE y Marruecos para renovar el Acuerdo de Asociación entre ambas partes, y calificó de "absolutamente inaceptable" la renovación del acuerdo comercial, informó la organización en un comunicado.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Para esta organización, aunque el tratado está pendiente de firmar y ratificar definitivamente, es definitivo y supone el fin de las negociaciones que la UE y el país magrebí iniciaron hace más de tres años para renovar el protocolo agrícola actual del Acuerdo de Asociación.

"Es absolutamente inaceptable que la Unión Europea haya cerrado la renovación del acuerdo comercial con Marruecos cuando esta incumpliendo sistemáticamente el acuerdo en vigor, como ha reconocido el secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, la pasada semana en la Comisión de Presupuestos del Senado o la propia Comisión Europea", argumentó la organización.

Según COAG, desde el pasado día 21 de octubre, 6 días después de comenzar el periodo con beneficios arancelarios para las exportaciones de tomate marroquí a la UE, el 90% de los días los envíos han accedido al mercado comunitario por debajo del precio mínimo de entrada establecido, "hundiendo" el mercado comunitario y sin constatación fehaciente de que hayan pagado los derechos aduaneros adicionales correspondientes.

En este sentido, la Coordinadora exigió que mientras no se asegure el seguimiento, control y cumplimiento del acuerdo en vigor no entre en funcionamiento el acuerdo pactado por la UE, en una actuación que implicaría establecer certificados de importación para la entrada de productos marroquíes a la UE. Además, la organización consideró indispensable reformar el sistema de precios de entrada para evitar "continuados fraudes

Asimismo, COAG criticó "la pasividad y la falta de transparencia" del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ante el aumento de la liberalización de los intercambios comerciales con Marruecos y "el grave varapalo" que supone para los productores de frutas y hortalizas españoles.

"Es completamente lamentable que la ministra no haya sabido defender los intereses de un sector tan relevante para la agricultura del Estado y haya cedido a las presiones de otros sectores económicos, sobre todo ahora que nuestras explotaciones están afrontando una crisis de rentabilidad tan dura", subrayó el responsable del sector de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora.

Por otro lado, la organización agraria lamentó que se siga sin condicionar la apertura de los mercados europeos al cumplimiento de unos estándares mínimos en materia sociolaboral, ambiental y sanitaria, en beneficio de la seguridad alimentaria y de los consumidores europeos, pero también para lograr la mejora de las condiciones de vida y trabajo en los países terceros mediterráneos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky