Economía

Alemania: la tasa de desempleo bajó hasta el 8,1% en noviembre

El desempleo alemán cayó por quinto mes consecutivo en noviembre. En concreto, en cifra ajustada por la estacionalidad, el descenso fue de 7.000 personas, hasta una cifra total de 3,42 millones, según los datos publicados hoy por la Agencia Federal de Empleo. El paro de la zona euro se mantuvo estable en el 9,8% en octubre.

El dato es mejor de lo previsto: los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media que el número de desempleados aumentara en 5.000 personas.

De este modo, la tasa de paro desciende una décima hasta el 8,1%, en línea con lo que esperaba el mercado. Hace precisamente un año que el desempleo tocó su nivel más bajo de la serie histórico al colocarse en el 7,6%. Desde entonces, la tasa de paro emprendió una línea ascendente hasta tocar un techo en junio y julio del 8,3%. Ahora, parece haber cambiado su tendencia y emprender un nuevo un camino descendente.

Mercado "robusto"

El presidente de la Agencia Federal de Empleo, Frank-Jürgen Weise, afirmó que tras un año de crisis económica, el mercado de trabajo se mantiene "relativamente robusto".

"Las repercusiones para el empleo han sido mucho menos dramáticas de lo que muchos temieron en un primer momento", manifestó.

Excluidos los factores estacionales, la cifra de desempleados descendió en 7.000, hasta 3,21 millones de personas; en el oeste del país esa cifra bajó en 7.000 personas y en el este se mantuvo constante.

José Luis Martínez, economista de Citi, cree que los motivos de las buenas cifras del mercado germano hay que buscarlos en los "cambios metodológicos" y también en "las ayudas públicas para el desempleo temporal". "La nota del Ministerio de Trabajo considera que la principal argumentación del descenso del desempleo son precisamente los efectos del cambio de en la calificación de desempleados", destaca este experto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky