MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha mantenido en el -3,7% la caída del PIB este año y en el -0,6% el descenso esperado en 2010, según las últimas estimaciones del mes de noviembre, que empeoran en una décima y en tres décimas, respectivamente, las previsiones del Gobierno para ambos años.
El resultado para este año se debe a una caída del 6,5% de la demanda nacional, que no podrá compensarse con el crecimiento del 2,9% de la demanda externa.
Para 2010, la previsión de crecimiento de la demanda nacional ha empeorado desde una tasa del -1,5% hasta el -1,7%, si bien esta evolución algo más negativa esperada para los componentes de demanda ha sido contrarrestada con una mejoría de las expectativas para las exportaciones, que crecerán un 2,1%, frente a la previsión anterior del 0,8%. Así, la demanda externa aportará 1,2 puntos al crecimiento del PIB.
El perfil trimestral esperado por el panel de previsiones se corresponde con unas tasas que se van a mantener sin variaciones en el -0,3% en cuarto trimestre de 2009 y primero de 2010, lo que implica que hasta el segundo trimestre del próximo año no se producirá una mejoría, cuando el PIB comenzará ya a registrar tasas positivas de crecimiento en términos intertrimestrales.
Las previsiones de consenso para la actividad industrial han mejorado, hasta una variación del -17,4% en 2009, pero la mejoría ha sido más significativa en la previsión correspondiente a 2010, que se ha situado en el -2,7%, 2,4 puntos más que en el panel de septiembre.
En cuanto a la inflación, las estimaciones del panel de Funcas se han modificado sensiblemente a la baja, hasta un -0,3% de media este año y un 1,3% el próximo, dos y tres décimas menos que la anterior encuesta, respectivamente.
LA TASA DE PARO ROZARA EL 20% EN 2010.
Respecto a la evolución del empleo, el panel ha empeorado unas décimas el crecimiento de puestos de trabajo, hasta una caída del 6,8% este año y el 2,3% el próximo. La tasa de paro, sin embargo, se ha revisado ligeramente a la baja, debido a la evolución más favorable de lo esperado como consecuencia del descenso de la población activa. En 2009, se situará en el 18,2% y en 2010 en el 19,8%, seis décimas menos que en la previsión anterior.
Por el contrario, las estimaciones relativas a la evolución del déficit público empeoran una vez más, y se sitúan en un 10,4% del PIB este año y un 10,5% el próximo.
Relacionados
- Economía/Macro.- Francia y Alemania respaldan el objetivo de déficit del 3% en 2013
- Economía/Macro.- (Ampl.) Salgado prevé un dato de paro "mucho menos malo" que el de 2008 y aboga por una reforma laboral
- Economía/Macro.- (Ampl.) Salgado prevé un dato de paro "mucho menos malo" que el de 2008 y aboga por una reforma laboral
- Economía/Macro.- Campa espera tasas de crecimiento "muy rápidamente" y habla de cambios en el mercado laboral
- Economía/Macro.- La inflación de la eurozona regresa a terreno positivo en noviembre al subir un 0,6%