Economía

Economía.- (Amp) Sonatrach no indemnizará a Repsol y Gas Natural, pero deberá comprar sus participaciones en Gassi Touil

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El grupo estatal argelino Sonatrach no deberá finalmente indemnizar a Gas Natural y Repsol YPF por la rescisión en septiembre de 2007 del contrato de las compañías españolas para desarrollar el proyecto gasista de Gassi Touil, según el laudo del tribunal internacional de arbitraje que resuelve este contencioso y da por terminado el contrato entre las partes.

La decisión tampoco contempla la restitución de inversiones, lo que obligará a Repsol a dar de baja en sus estados contables activos financieros con un valor neto de 105 millones, mientras que Gas Natural cancelará créditos por 60 millones asociados a este proyecto.

En todo caso, las inversiones ya acometidas por las compañías españolas, que rondan los 165 millones a través de los conceptos anteriores, quedarán compensadas con la compra por parte de Sonatrach de las participaciones de Repsol y Gas Natural en la empresa conjunta encargada del proceso de licuefacción en la planta. El precio será similar a la tesorería actual de dicha sociedad.

De esta forma, tanto Repsol como Gas Natural aseguran que el laudo no tendrá un impacto significativo en sus resultados, según sendas notas remitidas por las compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La decisión del tribunal internacional da por terminada la controversia surgida entre el grupo argelino y las compañías españolas acerca de la terminación del contrato adjudicado en 2004 por Sonatrach.

Durante el litigio, Repsol y Gas Natural exigieron a la parte argelina indemnizaciones por valor de 2.400 millones de dólares (1.600 millones de euros), en las que se incluía el lucro cesante asociado al proyecto.

Por su parte, la compañía argelina exigía a las españolas el pago de 1.300 millones de dólares (860 millones de euros) por los retrasos en el desarrollo de la planta, que está llamada a convertirse en una de las instalaciones estratégicas de la red gasista argelina.

En el momento de su lanzamiento, el proyecto de Gassi Touil entraría en funcionamiento en 2009 y movilizaría unas inversiones totales por 3.500 millones de dólares (2.300 millones de euros).

ACTIVIDAD EN ARGELIA.

Gas Natural y Repsol aseguran que la decisión del tribunal no afectará a las actividades de ambas empresas en Argelia. Además, dicen estar analizando el laudo para determinar si procede realizar alguna acción adicional relacionada con el proceso.

En el país norteafricano, Gas Natural tiene aún pendiente un laudo arbitral acerca de la revisión de los contratos de gas argelino, mientras que Repsol se encuentra inmersa en el desarrollo de proyectos de exploración y producción que, en el caso del campo de Regganne, vienen acompañados de inversiones por 450 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky