Economía

Economía/Finanzas.- Caja Segovia espera ganar más de 46 millones de euros antes de impuestos en 2010

SEGOVIA, 27 (EUROPA PRESS)

Caja Segovia espera alcanzar el año que viene un resultado antes de impuestos en torno a 46,5 millones de euros, superior en un 2,3% a la estimación de cierre del ejercicio actual, de acuerdo con las previsiones que se analizaron hoy en la asamblea ordinaria de la entidad de ahorro.

Según la nota emitida por la entidad a la que tuvo acceso Europa Press, al final del ejercicio se espera superar los 6.600 millones de euros en el total de los activos del balance, 5.950 millones de euros en recursos gestionados de clientes, 4.250 millones de euros en crédito a la clientela y 1.200 millones de euros en cartera de valores.

En cuanto al Plan operativo para 2010, cuyas líneas básicas se aprobaron hoy, prevé el desarrollo de proyectos en el área comercial relativos al lanzamiento de nuevos productos y servicios, la captación de nuevos clientes y venta cruzada y a diversas estrategias comerciales y de marketing, la racionalización de la estructura comercial y territorial y la optimización de la cartera de inversión crediticia e inmobiliaria.

También se trabajará en el desarrollo de los recursos humanos, la comunicación corporativa, el impulso de la calidad, la aplicación de la tecnología y organización al negocio de la entidad, así como el apoyo al desarrollo social, económico y demográfico en el ámbito de actuación de la Caja, a través de su Obra Social y Cultural.

Por lo que se refiere a las orientaciones básicas del presupuesto para 2010, se aboga por alcanzar el máximo crecimiento posible en recursos ajenos captados a clientes a través de la red comercial y mantener un moderado crecimiento de la inversión crediticia, con un posicionamiento claro en el apoyo a las pymes de Segovia, para financiar sus inversiones y desenvolvimiento del negocio, y a los particulares para financiar el consumo y la adquisición de viviendas.

También se buscará disminuir la exposición en inversiones en los mercados de capitales e iniciar "políticas contundentes" en materia de reducción de costes internos e incremento de la eficiencia operativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky