El Royal Bank of Scotland (RBS), controlado en un 70% por el Estado tras recibir un multimillonario rescate a raíz de la crisis económica, suscribió hoy el acuerdo para tomar parte en el programa de garantía de activos diseñado por el Tesoro británico que deberá ser ratificado por sus accionistas en junta general extraordinaria el próximo 15 de diciembre.
LONDRES, 27 (EUROPA PRESS)
El banco escocés precisó que ha sido revisada la condición pactada el pasado 3 de noviembre que hacía referencia a la obligación de la entidad de reducir sus activos en 60.000 millones de libras (66.000 millones de euros) si los fondos de su balance a 31 de diciembre de 2013 no alcanzan el objetivo fijado en un 10% ó más.
En su lugar, se ha acordado, pendiente de la aprobación de la UE, que esta reducción de activos sea de 30.000 millones de libras ( 33.000 millones de euros).
El acuerdo alcanzado con el Tesoro el pasado 3 de noviembre suponía una reducción del 13,2% del importe conjunto de los activos objeto de las citadas garantías, hasta 282.000 millones de libras (312.166 millones de euros), mientras que se elevó a 60.000 millones de libras (66.416 millones de euros) el umbral de pérdidas asumidas inicialmente por el banco a partir del cual el Tesoro se hará cargo del 90% de los 'números rojos'.
Asimismo, el banco y el Tesoro pactaron reducir las comisiones que deberá abonar RBS por participar en el programa, que pasarán a ser de 700 millones de libras anuales (775 millones de euros) entre 2009 y 2011 para posteriormente bajar a 500 millones de libras (554 millones de euros), en contraste con la comisión de 6.500 millones de libras (7.197 millones de euros) fijada inicialmente.
Asimismo, en el marco de dicho acuerdo, el Estado realizará una nueva inyección de capital en el banco por importe de 25.500 millones de libras (28.223 millones de euros) mediante la suscripción de acciones convertibles tipo B que serán emitidas antes de final de año.
Además, RBS recibió el compromiso del Tesoro para suscribir hasta 8.000 millones de libras adicionales en acciones convertibles tipo B en el caso de que el ratio de solvencia Tier 1 de la entidad bajará del 5%.
De este modo, el Gobierno pasará a controlar el 84,4% del accionariado de RBS, frente al 70% que controla actualmente, en lo que será el rescate bancario más oneroso hasta la fecha.