Bruselas, 28 feb (EFECOM).- La tasa de desempleo se situó en el 7,4 por ciento de la población activa en la zona euro en enero, una décima menos que el mes anterior, y en el conjunto de la UE también bajó una décima, al 7,5%, informó hoy Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
En los últimos doce meses, el paro ha bajado tanto en los Trece como en los Veintisiete, en ambos casos desde el 8,3 por ciento.
En España el paro permaneció estable en enero en el 8,6% de la población activa.
Según los cálculos de Eurostat, en enero había en la zona euro 11,1 millones de personas desempleadas, cifra que en la UE ascendía a 17,5 millones.
Por países, las tasas de paro más bajas eran las de Holanda (3,6%), Estonia (4,2%), Irlanda (4,4%) y Austria (4,5%), mientras las más altas se dieron en Polonia (12,6%), Eslovaquia (11,0%) y España (8,6%).
En relación a enero de 2006, veinte países registraron un descenso de su tasa de paro, cinco tuvieron un aumento e Irlanda fue el único país donde permaneció estable.
Las disminuciones más destacadas se dieron en Estonia (de un 6,5% en enero de 2006 a un 4,2% en el mismo mes de este año), Eslovaquia (de un 14,5% a un 11,0%) y Eslovenia (de un 6,6% a un 5,5%).
Las subidas de la tasa de desempleo más importantes se registraron en Hungría (de un 7,3% a un 7,9%) y Rumanía (7,1% a 7,5%).
Entre enero de 2006 y el mismo mes de 2007, la tasa de paro entre los hombres se redujo de el 7,0 al 6,3 por ciento en la zona euro y del 7,4% al 6,7% en la UE.
La tasa de desempleo entre las mujeres bajó del 9,8% al 8,9% en la zona euro y del 9,3% al 8,5% en los Veinticinco.
El pasado mes de enero, la tasa de paro entre los menores de 25 fue del 16,1% en la zona euro y del 16,8% en la UE, mientras un año antes fue del 17,3% y un 18,0%, respectivamente.
Las tasas de paro más bajas entre los menores de 25 años se observaron en Dinamarca (6,4% en diciembre de 2006), Holanda (6,8%), Irlanda (8,6%) y Austria (8,9%), mientras las más altas se dieron en Polonia (26,2%), Eslovaquia (24,7%) y Eslovaquia (24,6%).
La tasa de paro de Estados Unidos el pasado enero era de un 4,6%, mientras la de Japón era de un 4,1%.
Porcentajes de las tasas de desempleo de la población activa en enero de 2007 en la Eurozona, la UE y, en orden creciente, en cada uno de los Estados miembros:
Eurozona 7,4%
UE 7,5%
Dinamarca 3,2% (diciembre)
Holanda 3,6%
Estonia 4,2%
Irlanda 4,4%
Austria 4,5%
Chipre 4,7%
Luxemburgo 5,0%
Eslovenia 5,0%
Reino Unido 5,4% (noviembre)
Letonia 6,1%
Lituania 6,3%
Chipre 6,6%
Italia 6,7% (tercer trimestre 2006)
Malta 6,8%
Finlandia 7,0%
Portugal 7,2%
Rumanía 7,5%
Alemania 7,7%
Bélgica 7,8%
Hungría 7,9%
Francia 8,4%
Bulgaria 8,5%
España 8,6%
Grecia 8,7% (tercer trimestre 2006)
Eslovaquia 11,0%
Polonia 12,6%
EFECOM
mb/txr
Relacionados
- Desempleo bajó al 7,4% en la eurozona y al 7,5% en la UE en enero
- Desempleo bajó al 7,6% en la eurozona y al 7,7% en la UE en noviembre
- Desempleo bajó al 7,6% en la eurozona y al 7,7% en la UE en noviembre
- Desempleo bajó a 7,7% eurozona y siguió en 7,9% en UE en octubre
- Desempleo bajó a 7,7% eurozona y siguió en 7,9% en UE en octubre