Economía

Solbes cree que los tipos de interés se mantendrán bajos "un cierto tiempo"

El ex ministro de Economía Pedro Solbes ha opinado hoy que los tipos de interés se mantendrán "un cierto tiempo" y que las subidas no se producirán hasta un momento "bastante más tardío", debido al comportamiento de la inflación.

"Hay que pensar que todavía vamos a vivir un periodo en el que vamos a mantener los actuales tipos de interés y que, lógicamente, en el momento en que se produzca una subida será porque las expectativas de inflación aparecen", lo que "no parece que sea inmediato", ha dicho.

Solbes ha dado su opinión sobre la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) durante su intervención en un foro con empresarios organizado por la CEOE de Cantabria, en el que ha afirmado que no le queda "la menor duda" de que los tipos de interés subirán, "porque más bajos no se van a ver", aunque de una manera "tardía".

El ex ministro ha explicado que en la Unión Europea ya ha habido alguna indicación de empezar a "rebobinar" en todas las medidas excepcionales de tipo monetario que se han adoptado frente a la crisis. Solbes ha opinado, a preguntas de los empresarios, que la "vuelta a la normalidad" va a empezar por la liquidez y por una decisión del BCE de facilitar dinero a corto plazo, para que sea el mercado el que funcione.

Según el ex ministro, una conclusión de esa política monetaria podría ser que no se tocaran a corto plazo los tipos de interés, que funcionan de acuerdo con la evolución de la inflación.

Y ha añadido que las expectativas de inflación son muy positivas y que el Banco Central Europeo facilitará que se aproxime al 2%, por lo que "lo lógico es pensar que todavía haya un cierto tiempo con tipos de interés muy parecidos a los actuales o los actuales y que no se produzcan subidas hasta un momento bastante más tardío".

No se moja

El ex ministro se ha referido también al Plan de Estimulo de la Economía del Gobierno y ha dicho que ha generado empleo, pero no estable. Solbes ha opinado que estos planes no se deben mantener de forma permanente porque se incrementa el endeudamiento y puede suponer una "expulsión" del sector privado.

El ex ministro ha apuntado que, aunque tiene su criterio sobre cómo se ha diseñado el Plan E y sobre "si podía haber sido pensado con elementos de mayor continuidad", prefiere no entrar a debatirlo.

Solbes no ha querido pronunciarse sobre los presupuestos de 2010 por razones de "cortesía", aunque sí ha afirmado que el proyecto de ley tiene que tener unos "criterios restrictivos de gasto vistas las circunstancias actuales" y que el I+D+i debería ser una prioridad por encima de algunas otras que tenemos en los presupuestos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky