Economía

El Gobierno no creará ningún fondo de ayuda a los afectados por la supuesta estafa filatélica

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha declarado que el Gobierno no creará ningún fondo para cubrir a los afectados por la presunta estafa de Forum Filatélico y Afinsa.

Según Salgado, "el Gobierno no creará ningún fondo para cubrir los ahorros perdidos por los afectados de la presunta estafa de Forum Filatélico y Afinsa. ya que estos fondos se nutren de las aportaciones de las empresas del sector y aquí no hay empresas que vayan a pagar ni se puede crear nada ahora con carácter retroactivo".

La ministra ha hecho estas declaraciones al contestar, en el Pleno del Congreso de los Diputados a sendas interpelaciones de CiU y del Grupo Popular.

Además, Salgado ha defendido la necesidad de complementar el marco legal existente para aumentar la transparencia de las empresas que invierten en bienes tangibles, como los sellos, "pero no para considerar estas inversiones como productos financieros".

Atención a las rentas bajas
Con todo, la ministra, aunque rechazó la creación de un fondo para ayudar a los afectados sí dijo que podrían establecerse medidas para poder adelantar a los afectados de menores rentas las cantidades que se determinen por los órganos de Justicia.

Oficina de apoyo
Los jueces de la Audiencia Nacional que llevan ambos casos, Santiago Pedraz y Fernando Grande-Marlaska, solicitaron al Ministerio de Justicia la creación de una oficina de apoyo y, según explicó hoy titular de ese departamento, Juan Fernando López Aguilar, ya se han iniciado los contactos para ponerla en marcha "cuanto antes".

A través de un comunicado, Pedraz y Grande-Marlaska explicaron que también han pedido expertos filatélicos y que crearán una página web para informar a los afectados, en la que se podrán consultar -bajo clave- las diligencias que se vayan practicando.

Ambos jueces recordaron que todos los afectados por los delitos investigados -estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales, administración desleal, insolvencia punible y delito contra la Hacienda Pública- pueden ejercitar acciones civiles y penales a través de un abogado, aunque opinaron que es mejor que "se agrupen".

No obstante, aún no personándose como perjudicados en la causa, los inversores "no renuncian al derecho de restitución, reparación o indemnización", ya que el Ministerio Fiscal velará por los derechos de todos los que hayan formulado la oportuna denuncia documentada.

El ministro de Justicia respondió con rapidez a la petición de ayuda para crear la oficina de apoyo y aseguró que su departamento "va a ayudar en este plano, como en los demás, ofreciendo las medidas para que los afectados sepan que el Gobierno es sensible frente a todos los problemas, sin perjuicio de la investigación", en la que "no debe haber diferencias".

Siguen los registros
En el marco de esa investigación, la comisión judicial que se encarga de la presunta estafa relacionada con Afinsa entró hoy en la sede de la compañía en la madrileña calle Génova, encabezada por el administrador judicial, Javier Grávalos Olivella, y un equipo de inspectores de la Agencia Tributaria.

A lo largo de la mañana, la citada comisión judicial se dedicó a la revisión de documentación en varios despachos y ordenadores.

Por su parte, los afectados continuaron hoy participando en actividades colectivas para agruparse y defender sus derechos.

Un centenar de trabajadores de Forum Filatélico se concentraron hoy frente al Congreso de los Diputados, en protesta por la intervención de la entidad y, con camisetas en las que se podía leer "En defensa de Forum Filatélico, 25 años cumpliendo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky