Londres, 27 feb (EFECOM).- La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) advirtió hoy de que la incertidumbre política y las nacionalizaciones de reservas petroleras de algunos países han provocado un "momento incierto" para las compañías petroleras internacionales.
Mientras que el encarecimiento de los precios del crudo y del gas natural ha permitido a las empresas lograr beneficios récords en los últimos tres años, según S&P, las "crecientes" nacionalizaciones en Rusia y Venezuela y la expansión de compañías chinas ha traído un "resurgimiento de las empresas nacionales".
En un informe presentado hoy a los medios sobre las tendencias para el 2007, la agencia señala que las petroleras de alcance mundial se enfrentan a "cambios en el clima económico y político en muchos de los países en los que operan, lo que podría dificultar el acceso a nuevas exploraciones y recursos de producción".
El estudio cita a Rusia, Nigeria, Libia, Venezuela y Bolivia como los principales países que en los últimos años han exigido una "trozo mayor del pastel energético", lo que ha provocado cambios en los contratos de derechos y en los desembolsos por impuestos.
Por otra parte, S&P también señala que la volatilidad en los precios del crudo a corto plazo podría reducir el "rapidísimo" crecimiento en los beneficios de las empresas petroleras y gasistas mundiales durante los últimos dos años.
Pero califica de "improbable" que los precios del petróleo caigan de "forma sostenida" durante el 2007, tal y como ha ocurrido desde septiembre del 2006 hasta finales de febrero de este año.
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, superó la semana pasada por primera vez en el año los 61 dólares por barril con motivo de la creciente preocupación de los mercados de que la crisis por el programa nuclear iraní afecte al suministro.
El crudo para entrega en abril se cotizaba a 61.90 a las 16.17 GMT de hoy en el Intercontinental Exchange Futures (ICE), 1.51 dólares más que al inicio de la jornada del mercado de futuros de Londres. EFECOM
ocr/jr/jla
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre dos compañías que no disponen de licencia para prestar servicios de inversión
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre siete compañías que no disponen de licencia para operar
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de dos compañías no autorizadas en Barcelona y Marbella
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre dos compañías de Gibraltar no registradas
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre cuatro compañías que no disponen de licencia para operar