Ofrecido por:

Economía

Economía/Macro.- Fomento cambia los contratos del 'Plan Renove' de autovías para garantizar su ejecución

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento ha modificado los pliegos de los contratos por los que adjudicará la segunda fase del Plan Revone de autovías más antiguas para garantizar su ejecución evitando que se encuentren con los mismos problemas de financiación con que se toparon los correspondientes a la primera parte de este programa.

En virtud de esta modificación, se cambiará la forma de valorar la propuesta económica que realicen las empresas que opten a los contratos y, en cambio, se dará más importancia al grado de mantenimiento y de disponibilidad de la vía que presten los concesionarios tras abordar las correspondientes obras de modernización.

Así lo explicó hoy la secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodríguez-Piñero, quien reveló que su departamento ha tratado ya la cuestión con las entidades financieras para garantizar que las autovías sean "financiables".

Con todo, el objetivo de Fomento es evitar que la ejecución de la segunda parte del plan se tope con los problemas que encontró la primera fase, recientemente superados gracias a un acuerdo con los grupos políticos y las empresas del sector.

Este acuerdo se materializó en una enmienda a los Presupuestos de 2010 por la que se concederá en 2010 a las concesionarias de estas autovías (entre las que destacan las grandes constructoras cotizadas) préstamos participativos por importe de 250 millones para compensar los sobrecostes generados por las obras adicionales y las modificaciones a los proyectos originales.

El 'Plan Renove' de autovías supone actuar, sólo en la primera fase, sobre 1.137 kilómetros de estas vías más antiguas (construidas en las décadas de los ochenta y noventa), lo que supone movilizar una inversión de unos 5.550 millones de euros y generar unos 14.000 puestos de trabajo.

Este programa se financiará mediante 'peaje en la sombra', esto es, el Estado paga un canon anual a las empresas por la reforma y posterior mantenimiento de la vía, que queda así libre de peaje para el usuario.

La totalidad del plan contempla 2.131 kilómetros de las autovías y un presupuesto global de 6.344 millones de euros.

"La experiencia de los problemas surgidos en estos contratos y el reciente acuerdo permitirán que las nuevas licitaciones incluyan medidas para garantizar su ejecución", aseguró Piñero en su comparecencia en la Comisión de Prespuestos del Senado.

La secretaria general de Infraestructuras destacó la importancia de poder ejecutar este Plan Renove de autovías "porque permitirá que las vías más antiguas cuenten con el nivel de seguridad, calidad y confort que presentan las de reciente construcción" .

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky