MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El sector del taxi exigió hoy al Gobierno que rectifique su pretensión de modificar la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) a través de la transposición de la directiva comunitaria incluida en la Ley Omnibus que contempla la liberalización de los vehículos de alquiler con conductor, al considerar que esto supone una "legalización del intrusismo laboral".
Los taxistas advirtieron de que, si en un plazo de 15 ó 20 días no detectan la "sensibilidad necesaria" con el tema en los grupos parlamentarios, se verán obligados a realizar movilizaciones y a plantear huelgas a nivel nacional.
Así lo indicó el gremio en una rueda de prensa conjunta en la que estuvieron presentes la sectorial del Taxi de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), los presidentes de las organizaciones del taxi de las principales ciudades españolas, la Unión Nacional de Asociaciones Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi (Unalt) y la Federación Nacional de Empresas de Vehículos de Alquiler con Conductor (Fenaval), que, según los convocantes, suponen una representación total del 70% del colectivo en todo el territorio nacional.
"Con esta modificación el Gobierno permite la convivencia de dos modelos; el modelo regularizado actual y un modelo desregularizado de vehículos de alquiler con conductor que podría competir con el taxi pero sin todas las exigencias que tenemos nosotros, realizando competencia desleal", explicó el secretario general de la Federación Catalana de Taxi, Josep María Goñi.
Por su parte, el presidente de Unalt, José Luis Funes, aseguró que el Ejecutivo "ha desafiado al sector" enviando al Senado este texto, y señaló que con esta nueva normativa el Gobierno pretende modificar "la columna vertebral" de la LOTT, que afecta a más de 100.000 familias que dependen del taxi.
Por esta razón, el colectivo inició una campaña de pegada de carteles con el lema 'No al Art. 21 de la Ley Omnibus' que llevarán visibles en sus vehículos, además de ofrecer información a los usuarios de sus servicios a cerca de lo que supone la modificación para el sector.
Asimismo, el consejero delegado de Unalt, Pedro Panizo, aseguró que no el objetivo de los taxistas no es molestar a la ciudadanía pero advierte que de producirse paros de actividad, será tras haber agotado todas las vías de diálogo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los coches eléctricos apenas rozarán el 8% del total en 2020, según los expertos
- Economía/Motor.- Putin se reunirá esta semana con Renault antes de decidir las ayudas de la rusa AvtoVAZ
- Economía/Motor.- Los coches eléctricos apenas rozarán el 8% del total en 2020, según los expertos
- Economía/Motor.- GM ejecuta el pago del último tramo del crédito concedido por Alemania para asegurar el futuro de Opel
- Economía/Motor.- Más de 10.000 personas plantan árboles y semillas en el Día de la Reforestación Toyota