Economía

Economía.-Espinosa dice que los países ACP han dado un "frenazo" a las negociaciones sobre el arancel al plátano

BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aseguró hoy que los países de Africa, Caribe y Pacífico han dado un "frenazo" a las negociaciones que la Unión Europea lleva a cabo con estos países y con los latinoamericanos para poner fin a la llamada 'guerra del plátano'.

Esta semana, la Comisión Europea y los países latinoamericanos productores de banano aseguraron que "está cerca" un acuerdo para reducir los aranceles que se aplican a la importación al mercado comunitario del plátano traído de estos países. Y que la firma podría producirse la próxima semana en Ginebra.

Las condiciones del acuerdo prevén una reducción progresiva desde el actual arancel (176 euros por tonelada) hasta los 114 euros por tonelada en un periodo de siete años. También incluye compensaciones de al menos 190 millones de euros para los países de Africa, Caribe y Pacífico (ACP), cuyas exportaciones de banano a la UE disfrutan de un trato preferencial y no se les aplica arancel.

Pero la ministra española insistió este viernes en subrayar que la cuestión del plátano "no se va a llevar" a la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tendrá lugar en Ginebra el próximo 30 de noviembre. "La comisaria (de Agricultura, Mariann Fischer Boel) me ha dicho que nunca estuvo previsto que se llevara a esa reunión formal", indicó.

Espinosa también mostró sus dudas respecto a que pueda llegar un acuerdo en los próximos días debido a dificultades del lado de los ACP: "Según me transmiten, hay retrasos por interferencias de algún país que quiere participar y que no estaba previsto inicialmente en la negociación. Con lo cual, a fecha de hoy, frenazo".

La ministra insistió en que el acuerdo que se busca para acabar con la 'guerra del plátano' es "muy complejo" y evitó identificar al país o varios países que estarían bloqueando los avances.

Por otra parte, fuentes comunitarias consultadas insistieron en que la UE "mantiene la esperanza de un acuerdo la próxima semana" y, aunque admitió que quedan cuestiones por resolver con los países ACP, recalcó que "no hay nuevos problemas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky